La jefa del Fondo de Naciones para la Población, Natalia Kanem, se alegró del aumento de la esperanza devida y de la caída de la mortalidad infantil y materna.
El director regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Harold Robinson, auguró que "el peor impacto" de la pandemia del coronavirus "será en la educación" y "durará generaciones".
Según un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la prevalencia mundial de esta práctica nociva es del 21%, una lista encabezada por África Occidental y Central (40 %) y África Oriental y Meridional (34 %), seguidas por América Latina y el Caribe.
Latinoamérica y el Caribe envejecen a un ritmo mayor que los países desarrollados y un cuarto de la población de la región tendrá más de 60 años a mediados de este siglo, según un informe publicado hoy por el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA).
Según estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dicha reducción se ha dado desde la primera mitad de la década del setenta.