Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Multitudinaria protesta en Egipto exigiendo reformas gubernamentales

Foto: AFP
Foto: AFP

´Queremos libertad, queremos que el ejército nos trate como personas y no como animales´, exigen a la junta militar egipcia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas participaron hoy en el rezo musulmán del viernes en la plaza cairota de Tahrir, antes de la protesta convocada para pedir a la junta militar que gobierna en Egipto que acelere las reformas exigidas en la pasada revolución.

En un ambiente festivo, hombres, mujeres y muchas familias con niños, pertrechadas con banderas egipcias y periódicos para protegerse del sol abrasador que hoy luce en El Cairo, acudieron a la plaza, donde los organizadores esperan reunir a un millón de personas.

Al igual que en manifestaciones anteriores y para evitar incidentes, brigadas de voluntarios registraban a los ciudadanos en los accesos a Tahrir, epicentro de la revolución que en febrero pasado acabó con el régimen de Hosni Mubarak.

"Queremos libertad, queremos que el Ejército nos trate como personas y no como animales", señaló Zeinab Faruk, profesora de sharia (ley islámica), que acudió ataviada con un niqab, velo que cubre la cara.

Faruk expresó su convencimiento de que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas protege a los dirigentes del antiguo régimen. "Van muy lento (en las reformas) porque el Ejército estaba empleado por Hosni Mubarak y su corazón está con él".

La profesora concluyó que pase lo que pase lo que a ella le gustaría es que se instaure la ley islámica en el país.

La irritación contra la junta militar era patente hoy en la plaza, ya que muchos ciudadanos consideran que el paso hacia la democracia está siendo muy lento.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA