Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

Dignatarios e instituciones del mundo se pronuncian tras la muerte de Vargas Llosa: "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo"

Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril a los 89 años.
Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril a los 89 años. | Fuente: Europa Press

Líderes políticos, academias y figuras culturales de todo el mundo expresan su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, destacando su legado literario y su defensa de la libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mundo de las letras y la política lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, el más renombrado escritor peruano y ganador del premio Nobel de Literatura 2010, quien falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en su casa en Lima. 

Su partida, confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de la red social X, ha generado una ola de reacciones globales que resaltan la trascendencia de su obra literaria y su compromiso con la libertad y la democracia.

Novelas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y Lituma en los Andes lo consolidaron como una figura clave del ‘boom’ latinoamericano y un referente universal de la literatura.

Anoche, el Gobierno del Perú declaró Duelo Nacional este 14 de abril por la muerte del novelista. Mediante un decreto supremo, el Ejecutivo destacó la importancia de Vargas Llosa en la cultura peruana. Además, la presidenta Dina Boluarte lamentó “profundamente” el deceso del “ilustre peruano” y destacó que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”. 

La familia del escritor, no obstante, ha comunicado que, por instrucciones previas del propio novelista, no se realizará ninguna ceremonia pública durante sus exequias. Por eso, será despedido en la privacidad de la familia y los amigos más cercanos.

En tanto, en el mundo, dignatarios e instituciones culturales se manifiestan por la partida el más universal escritor peruano.

Pronunciamientos de líderes mundiales

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al autor, destacando su vínculo con la Academia Francesa y el impacto de su obra. “Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo”, afirmó Macron en X. 

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, expresó su dolor por la pérdida de Vargas Llosa, a quien describió como un “maestro universal de la palabra”. “Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”, escribió en X, enviando condolencias a la familia, amigos y lectores del autor.

Casa Real de España transmitió sus condolencias, refiriéndose al escritor como “nuestro hispano-peruano eterno”. En un mensaje en X, expresó: “Gracias siempre por toda su inmensa obra” y señaló que “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric calificó a Vargas Llosa como “un escritor gigante” que retrató América Latina con una “pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”. En X, el mandatario chileno añadió: “Además fue un intelectual de primera, y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto”.

El ministro interino de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, lamentó el fallecimiento de Vargas Llosa calificándolo como un "día sombrío para las letras". En un mensaje compartido este lunes en la red social X, Rangel evocó el impacto que tuvo leer al novelista, ensayista y político. "Junto a (Gabriel García) Márquez y (Octavio) Paz, él me llevó a explorar la magia vibrante de la literatura hispanoamericana", expresó. 

Te recomendamos

Reacciones de instituciones culturales

La Academia Francesa, de la cual Vargas Llosa fue miembro desde 2023, anunció con “tristeza” su fallecimiento. “El Secretario Permanente y los miembros de la Academia francesa anuncian con tristeza el fallecimiento de su compañero, D. Mario Vargas Llosa, que murió el 13 de abril de 2025 en Lima (Perú). Tenía ochenta y nueve años de edad”, indicó en un comunicado.

Por su parte, el Instituto Cervantes, donde Vargas Llosa fue patrono desde 1992, destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”. Su director, Luis García Montero, señaló: “Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”.

La Academia Sueca, que otorgó a Vargas Llosa el Nobel en 2010, lo recordó como “el corazón” del ‘boom’ latinoamericano. En X, subrayó que “su obra refleja su profundo amor por la narrativa, caracterizada por la riqueza del lenguaje y la variedad de géneros”.

La Real Academia Española (RAE) lamentó el fallecimiento de su académico de número. En X, expresó: “La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años”.

La Fundación Gabo, creada por Gabriel García Márquez, definió a Vargas Llosa como “maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana”. En X, acompañó su mensaje con una fotografía de ambos autores en su juventud.

Mario Vargas Llosa, un legado universal

Nacido en Arequipa, en 1936, Vargas Llosa dejó un legado de más de 30 novelas, ensayos, obras de teatro y artículos periodísticos. Su obra  exploró las estructuras del poder y la condición humana con una prosa lúcida y comprometida. Su ingreso a la Academia Francesa en 2023 marcó un hito al ser el primer autor en español en formar parte de esta institución.

El mundo cultural y político despide a Vargas Llosa no solo como un gigante literario, sino como un defensor incansable de la libertad, dejando un vacío en las letras universales.


Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA