Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Nancy Pelosi dice que Estados Unidos "no abandonará a Taiwán" durante reunión con presidenta

La funcionaria aseguró que la

La funcionaria aseguró que la "solidad estadounidense con Taiwán es crucial" y que la determinación de su país por "proteger la democracia taiwanesa y en el resto del mundo" permanece "inalterada".Fuente: EFE/ referencial

La funcionaria aseguró que la "solidad estadounidense con Taiwán es crucial" y que la determinación de su país por "proteger la democracia taiwanesa y en el resto del mundo" permanece "inalterada".

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se reunió hoy con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, y proclamó que Estados Unidos "no abandonará a Taiwán", isla que describió como un "ejemplo" para el mundo.

La funcionaria aseguró que la "solidad estadounidense con Taiwán es crucial" y que la determinación de su país por "proteger la democracia taiwanesa y en el resto del mundo" permanece "inalterada".

Por su parte, la presidenta taiwanesa, que condecoró a Pelosi con la Orden de las Nubes Propicias por su "apoyo" al territorio, mostró su esperanza de que Taiwán y EE.UU. "continúen su apoyo mutuo" para hacer que "la democracia brille de nuevo", a la vez que agradeció a Pelosi sus "acciones concretas de apoyo a Taiwán en un momento crítico".

Tsai subrayó el compromiso de Taiwán con "mantener la paz y la seguridad en el Estrecho de Taiwán" y declaró que su Administración convertirá a la isla en "una fuerza estabilizadora clave" a la hora de "garantizar el desarrollo estable del comercio global y de las cadenas de suministro".

La presidenta explicó que la invasión rusa de Ucrania, a donde Pelosi también viajó el pasado mayo, ha hecho que la seguridad en el Estrecho de Taiwán "haya recibido atención mundial".

El Acta de Relaciones de Taiwán de 1979 no garantiza que Estados Unidos vaya a intervenir militarmente si la República Popular China ataca a la isla, pero tampoco lo descarta.

Encuentros en medio de tensiones

En la mañana del martes, Pelosi visitó además la Cámara de Representantes de la isla, donde se reunió con el vicepresidente de la institución, Tsai Chi-chang, y mantuvo un encuentro con miembros de partidos políticos representados en el Legislativo, entre ellos el gobernante Partido Progresista Democrático (PPD) y el opositor Kuomintang.

Durante su visita a la Cámara, Pelosi señaló las "grandes oportunidades de cooperación económica" entre su país y Taiwán.

Está previsto que la funcionaria, cuyo viaje Pekín calificó como "traición deplorable" por parte de EE.UU., abandone Taiwán en la tarde del miércoles para reanudar su gira por Asia con paradas en Corea del Sur y Japón tras las realizadas desde el lunes en Singapur y Malasia.

Pelosi arribó a Taiwán

La política estadounidense aterrizó en Taipéi la noche del martes en una visita no anunciada oficialmente que ha indignado al Gobierno chino, que está respondiendo con un despliegue militar en el Estrecho de Taiwán y sanciones comerciales sobre la isla.

Se trata de la primera visita de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. a Taiwán desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich visitó el territorio. También es la visita de mayor nivel por parte de un representante estadounidense desde esa fecha, si bien varias delegaciones de congresistas han pasado por allí en los últimos meses.

China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

(EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA