Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

NASA: Inmenso glaciar se desprende en Groenlandia

Foto: NASA
Foto: NASA

El inmenso glaciar es equivalente a una octava parte de la isla de Manhattan en Nueva York, y su separación se debería al calentamiento global, informa la entidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La National Aeronautics and Space Administration (NASA) de los Estados Unidos registró el desprendimiento de una sección del glaciar Jakobshavn Isbrae de Groenlandia, de siete kilómetros cuadrados.

El inmenso glaciar es equivalente a una octava parte de la isla de Manhattan en Nueva York, informó el diario español El Mundo.

Según se indicó, el glaciar empezó a separarse el 6 y 7 de julio, como muestran las imágenes captadas por los monitores de la NASA.

Se trata de un suceso inusual porque se produce justo después de un caluroso invierno en el que no se formó nada de hielo en la bahía circundante, agrega.

Los equipos de investigación liderados por Ian Howat del "Byrd Polar Research Center" de la Universidad del Estado de Ohio, y Paul Morin, director del "Antarctic Geospatial Information Center" de la Universidad de Minnesota, han supervisado las imágenes por satélite para controlar los cambios en las capas de hielo de Groenlandia y los glaciares resultantes.

Mientras se determina la relación exacta entre estos acontecimientos, cobra peso la teoría de que el calentamiento de los océanos es responsable del deshielo observado en Groenlandia y la Antártida

Más del 10 por ciento de todos los icebergs que se desprenden en Groenlandia proceden del glaciar Jakobshavn.

El glaciar Jakobshavn Isbrae está situado en la costa oeste de Groenlandia y ha disminuido su tamaño más de 45 kilómetros a lo largo de los últimos 160 años, 10 kilómetros en la última década, señala El Mundo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA