Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Náufrago uruguayo cuenta que tragó combustible antes de ser rescatado

Foto: EFE
Foto: EFE

´La gente estaba desesperada tratando de encontrar un bote salvavidas. Tragamos mucho combustible que salía del barco en las 6 horas que pasamos en el mar´, contó.

Nicolás Achard, uno de los cuatro uruguayos que sobrevivieron anoche al naufragio de un carguero con 83 tripulantes frente a las costas libanesas explicó a Efe que pasó seis horas en el agua vomitando y tragando combustible antes de ser rescatado.

"El barco se hundió muy rápido y se inclinó, tipo Titanic. La gente estaba desesperada tratando de encontrar un bote salvavidas. Tragamos mucho combustible que salía del barco en las seis horas que pasamos en el mar", explicó Nicolás, de 34 años, y que se encuentra en el hospital de Rahhal, junto su compatriota Rubén Perdomo.

"Los dos uruguayos y los tres filipinos que nos encontramos en el hospital Rahhal estamos en perfecto estado de salud", dijo Nicolás que partió el pasado 29 de noviembre de Montevideo, su ciudad natal rumbo al puerto de Tartus, en Siria.

Nicolás explicó que el barco, de bandera panameña y con 28.000 cabezas de ganado a bordo, de las que se ocupaban los cuatro uruguayos, no pudo entrar en el puerto de Tartus a causa de la tormenta.

Después, regresaron a alta mar donde se dispusieron a limpiar el barco.

"Estábamos lavando el barco y comenzó a inclinarse más de lo normal. Empezó a entrar agua y no podíamos cerrar las puertas. El ganado se amontonó de un lado y el barco se hundió en media hora", relató Nicolás.

Asimismo, agregó que cuando se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo subieron a la borda.

"Nos pusimos el chaleco salvavidas y nos tiramos al agua donde permanecimos seis horas antes de que un barco italiano de la FINUL nos viniera a salvar", dijo.

La espera fue muy angustiosa, según confiesa, porque además de tragar el combustible que salía del barco, lo que les provocaba continuos vómitos, cuando llevaban tres horas a la deriva, pudieron ver a los barcos que comenzaban las labores de rescate, pero los barcos no los vieron hasta tres horas después.

"Del brasileño que trabajaba con nosotros, no sabemos nada. Muchos paquistaníes que estaban viendo a los animales, así como las personas que trabajaban en la sala de máquinas no se enteraron de lo que pasaba para ponerse a salvo y seguro que son los desaparecidos y que todavía no los han encontrando", agregó.

El carguero "Danny II" partió de Montevideo el 29 de noviembre con 83 tripulantes a bordo, 10.224 cabezas de ganado ovino y 17.932 de ganado bovino y se hundió anoche a 20 kilómetros de la costa libanesa.

Según fuentes militares libanesas hasta el momento han sido hallados 10 cadáveres y rescatadas 39 personas con vida mientras continúan las labores de rescate. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA