Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Obesidad en EEUU pesa en la salud y quita años de calidad de vida

Foto: Flickr
Foto: Flickr

El cada vez mayor peso promedio de los estadounidenses está provocando un descenso en el número de años que viven con buena salud, revela estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El cada vez mayor peso promedio de los estadounidenses está provocando un descenso en el número de años que viven con buena salud, reveló un estudio este martes.

Mientras el número de obsesos adultos en Estados Unido aumentó 90% en 16 años, de 14% en 1993 a 27% hace dos años, el número de años de vida con buena salud se han perdido debido a que la obesidad se ha más que duplicado, indicó un estudio publicado en la American Journal of Prventive Medicine.

Entre 1993-2008, la obesidad significó que cada vez más hombres y mujeres de todos los grupos étnicos murieran más jóvenes o padecieran mala salud, reveló el estudio.

Las mujeres negras son las más expuestas a la obesidad y la que han perdido el mayor número de años de buena salud debido a la gordura.

Ese grupo perdió hasta 68% de años con buena calidad de vida por la obesidad, y el porcentaje de obesas trepó 16 puntos porcentuales, de 25% en 1993 a 41% en 2008.

Los hombres negros ocupan el segundo lugar en ambas listas -pérdida de calidad de vida e aumento de obsesidad- pero bastante detrás de las mujeres.

Luego vienen los hombres y mujeres hispanos, y recién después los blancos.

"La mala alimentación y la inactividad física pronto estarán entre las mayores causas de muerte en Estados Unidos", subrayaron los autores del estidio, Haomiaio Jia, de la Universidad de Columbia; y Erika Lubetkin, del departamento de salud comunitaria y medicina social del City Collage de Nueva York.

Los investigadores utilizaron información del Sistema de Vigilancia de Comportamiento de Factores de Riesgo (BRFSS por su sigla en inglés), quien hizo un muestreo entre 3,59 millones de personas entre 1993 y 2008 para calcular el peso de la obesidad en la salud.

AFP
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA