Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OEA sin postura común frente a elecciones en Honduras

Foto: EFE
Foto: EFE

Gran parte de los países del continente han no validarán las elecciones si antes Zelaya no es restituido en el poder.

La Organización de Estados Americanos (OEA) sesionó este lunes sin alcanzar una postura común frente a las elecciones del domingo en Honduras, que Estados Unidos podría validar pero que son rechazadas por gran parte de los países del continente.

El Consejo Permanente de la OEA se reunió en una sesión a puerta cerrada que se prolongó por una hora y media, en la que participó el flamante vicesecretario de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela.

Las elecciones del 29 de noviembre son "consonantes con el mandato constitucional de renovar el mandato presidencial y el de los congresistas, lo que permite a los hondureños ejercer su voluntad soberana", indicó Valenzuela, según una copia de su discurso entregada a periodistas.

Valenzuela destacó que estas elecciones se comenzaron a organizar antes del golpe de Estado del 28 de junio, que derrocó y exilió al presidente Manuel Zelaya.

No obstante, Valenzuela destacó que las elecciones son "una condición necesaria" pero no "suficiente" para restaurar el orden constitucional.

"Para que eso ocurra, las partes deben implementar en su totalidad el acuerdo Tegucigalpa-San José", recordó el recién investido vicesecretario.

Dicho acuerdo establece, aparte de la celebración de las elecciones, que el ongreso decida sobre el retorno de Zelaya al poder y la instalación de un gobierno de unidad.

"Honduras está en camino de tener unas elecciones yo creo bastante decentes", dijo el representante estadounidense ante la OEA, Lewis Amselem.

Gran parte de los países del continente han adelantado que no validarán las elecciones si antes Zelaya no es restituido en el poder.

"La mayoría de los países han exclamado y dicho que las elecciones son inválidas, no tienen legitimidad", dijo el representante nicaragüense, Denis Moncada.

Según fuentes diplomáticas, hasta ahora los países que podrían validar las elecciones son Estados Unidos y Panamá, mientras que Perú y Colombia estudian esa posibilidad.

-AFP-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA