Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

OMS decidirá si pandemia de gripe AH1N1 pasa a la fase previa a su fin

Foto: EFE
Foto: EFE

El portavoz recalcó que si en efecto se declara la fase de transición, "post-pico", "esto no significará el fin de la epidemia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibirá hoy información de un grupo internacional de científicos para decidir si se pasa oficialmente a un periodo de transición en la pandemia de gripe A antes de declarar su final.

Los expertos, que integran el llamado "comité de emergencia" de la OMS, participarán desde sus países a partir de las 14.15 hora local (13.15 GMT) en una teleconferencia que durará alrededor de dos horas.

Al término de la reunión se elaborará un informe con todas las conclusiones y recomendaciones sobre el virus AH1N1 y la organización anunciará mañana su decisión, informó el portavoz de la OMS, Gregory Hartl.

El documento será presentado al término de la tarde a la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien tras revisarlo lo enviará a los Ministerios de Salud de los 193 países miembros del organismo, explicó Hartl.

El portavoz recalcó que si en efecto se declara la fase de transición, "post-pico", "esto no significará el fin de la epidemia".

En las últimas semanas, la OMS ha confirmado una disminución constante de la actividad del virus gripal, descubierto hace diez meses, así como una reducción de los brotes (los últimos se han registrado en África occidental) y una estabilización en el número de víctimas mortales.

A pesar de esta tendencia, Hartl explicó hoy que se deberá seguir evaluando el comportamiento del virus AH1N1 para determinar si llega a asemejarse al virus de la gripe estacional.

Insistió en que, por el momento, el virus de la gripe A sigue comportándose de manera distinta al causar brotes gripales fuera de la temporada habitual y afectar a grupos de personas diferentes (menores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud crónicos).

En función de la evolución del virus facilitada cada semana por la OMS y los comentarios de sus expertos se da prácticamente por descontado que se aprobará el paso a la etapa de transición, pero se desconoce cuánto tiempo tendrá que pasar para que se declare el fin de la primera pandemia del siglo XXI. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA