Estados Unidos es donde se ha registrado un mayor aumento de casos desde el último balance, en segundo lugar se encuentra México con 6.241 casos y 108 muertos.

La cifra supone un aumento de unos 6.000 casos con respecto a los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud el pasado viernes, y de 18 fallecimientos.
Estados Unidos es donde se ha registrado un mayor aumento de casos desde el último balance, con 4.638 infecciones suplementarias, lo que eleva el total en ese país a 17.855 desde finales de abril, cuando estalló el brote, de ellos 45 muertos.
México sigue siendo el segundo país más afectado, con 6.241 casos y 108 muertos (cifras estables desde el último balance), seguido de Canadá, con 2.978 casos y cuatro muertos.
Se ha registrado un aumento bastante rápido en Australia, con 1.823 personas infectadas, 221 más que el viernes pasado.
Chile va en quinta posición, con 1.694 casos y dos muertos, seguido de Reino Unido, con 1.226 casos.
Japón ha notificado 605 casos, y le siguen España con 488, Argentina (343) y China (318).
La OMS declaró el pasado jueves 18 la existencia de una pandemia de esta nueva gripe, pero aclaró que se debía a su propagación geográfica y no a la gravedad de la enfermedad, que calificó de "moderada". EFE
(Foto: EFE)
Comparte esta noticia