Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La ONU baja sus banderas a media por sus más de cien trabajadores muertos en Gaza

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió que las delegaciones de la organización en el mundo entero guarden un minuto de silencio a las 09H30 hora local de cada país.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió que las delegaciones de la organización en el mundo entero guarden un minuto de silencio a las 09H30 hora local de cada país. | Fuente: UNRWA

Las oficinas de la ONU en todo el mundo bajaron sus banderas a media asta en señal de duelo y guardaron un minuto de silencio en homenaje a sus trabajadores muertos en Gaza durante el conflicto entre Israel y Hamás.

Las banderas de la sede europea de la ONU en Ginebra fueron hoy arriadas a media asta en recuerdo de los 101 trabajadores del organismo muertos desde el estallido de hostilidades entre Israel y Hamás, que suponen la mayor pérdida de vidas humanas de Naciones Unidas en un sólo conflicto desde su fundación en 1945.

A primeras horas de la mañana las banderas en las entradas del complejo de la organización en la ciudad suiza estaban ya a media asta, y además se retiraron todas las enseñas nacionales de sus más de 190 Estados miembros que hay en uno de los accesos, junto a la Plaza de las Naciones.

Los 101 fallecidos eran trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), principal agencia de la ONU con actividad en Gaza, y que actualmente ofrece refugio en sus instalaciones en la franja, principalmente escuelas, a más de 760.000 desplazados internos, aproximadamente un tercio de los gazatíes.

Te recomendamos

La tercera parte de estos trabajadores han muerto mientras se encontraban en las zonas del centro y el sur de la Franja de Gaza, donde las autoridades israelíes han pedido a los gazatíes que se desplacen ante la campaña terrestre que están efectuando en el norte del enclave palestino.

El gesto de hoy también busca homenajear a otros trabajadores humanitarios fallecidos en el conflicto, como los al menos 16 efectivos sanitarios que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) han fallecido en diversos ataques.

Se ha invitado también a otras agencias de la ONU con sede en Ginebra, como la propia OMS, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que también se unan a este homenaje hoy arriando sus respectivas banderas. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA