Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

"Un retroceso importante": ONU critica reforma que envía a menores a cárceles de adultos en El Salvador

Los reclusos permanecen esposados ​​en una sala del Centro de Internamiento Antiterrorista (CECOT), donde se encuentran recluidos cientos de miembros de las pandillas MS-13 y 18.
Los reclusos permanecen esposados ​​en una sala del Centro de Internamiento Antiterrorista (CECOT), donde se encuentran recluidos cientos de miembros de las pandillas MS-13 y 18. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MARVIN RECINOS

El Congreso salvadoreño reformó la Ley Penal Juvenil y estableció que los menores detenidos y condenados por nexos con pandillas deben ser enviados a una prisión regular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Organismos de Naciones Unidas criticaron ampliamente el jueves una reforma legal en El Salvador que permite enviar a prisiones de adultos a menores vinculados a pandillas, y alertaron que transgrede convenios internacionales sobre derechos de los niños.

El Congreso salvadoreño, controlado por diputados afines al presidente Nayib Bukele, modificó el miércoles la Ley Penal Juvenil y estableció que los menores detenidos y condenados por nexos con el crimen organizado, particularmente las pandillas, deben ser enviados a una prisión regular.

"Las reformas contravienen instrumentos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como otros instrumentos internacionales", señalaron cuatro organismos de la ONU en una declaración conjunta.

La reforma es "un retroceso importante respecto a los compromisos asumidos por El Salvador en cuanto a contar con un sistema de justicia juvenil con enfoque diferenciado, individualizado y especializado, aplicable a todos los adolescentes acusados de delitos", advirtieron.

Te recomendamos

Bukele y la guerra contra las pandillas

Desde marzo de 2022, Bukele libra una "guerra" contra las pandillas amparado en un régimen de excepción, bajo el cual más de 83.000 personas acusadas de pertenecer o ser cómplices de esos grupos han sido detenidas. Unos 8.000 fueron liberados por ser inocentes, reconoció Bukele.

En julio de 2024, la ONG Human Rights Watch señaló que hasta esa fecha "cerca de 3.000 niños, niñas y adolescentes" habían sido detenidos en el marco del régimen de excepción.

En la reforma se estableció que los menores, bajo detención preventiva o condenados, estarán separados "en pabellones" en las cárceles para adultos y al cumplir los 18 años pasarán al "régimen general".

Las entidades de la ONU advirtieron que el sistema penitenciario salvadoreño "no cuenta con especialización en niñez y adolescencia".

La declaración está firmada por representantes de las agencias de Naciones Unidas: Comité de los Derechos del Niño (CRC), Fondo para la Infancia (Unicef), Alto Comisionado de los Derechos Humanos (Oacnudh-CA) y el Fondo de Población (Unfpa).

A criterio de esos organismos, "existen abundantes evidencias" de que el internamiento de "adolescentes" en prisiones para adultos "pone en peligro su seguridad básica, su salud, especialmente en lo que respecta a su desarrollo psicológico y emocional".

En el caso de los adolescentes procesados por delitos comunes continuarán en correccionales juveniles, según la reforma.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA