Las declaraciones del secretario de Estado de la administración de Donald Trump se dieron luego que Nayib Bukele ofreciera recluir en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a peligrosos "criminales" estadounidenses y extranjeros enviados desde Estados Unidos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció el martes que se debe revisar la legalidad de una oferta de El Salvador para acoger a prisioneros estadounidenses, pero dijo que valía la pena considerar la propuesta.
"Obviamente, tendremos que estudiarlo por nuestra parte. Obviamente, hay asuntos legales a considerar", dijo Rubio a la prensa en Costa Rica, al referirse a la propuesta hecha el lunes por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
"Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas, pero es una oferta muy generosa", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense, tras una reunión con el presidente costarricense Rodrigo Chaves.
Rubio afirmó que "nadie ha hecho nunca una oferta así", de recibir, por "una fracción del costo", a "algunos de los criminales más peligrosos y violentos" que tiene Estados Unidos.
"Pero obviamente la administración tendrá que tomar una decisión", afirmó el secretario de Estado, quien llegó a San José, tras sus visitas a Panamá y El Salvador.
Hay pocos precedentes en los tiempos modernos de que un país democrático envíe a sus propios ciudadanos a prisiones extranjeras.
Bukele ofreció alojar también a cualquier migrante "que sea un criminal de cualquier nacionalidad", como los de la pandilla MS-13 (de El Salvador, Honduras y Guatemala) y el Tren de Aragua de Venezuela.
Los presos que eventualmente envíe Estados Unidos serían recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), considerada la cárcel más grande de América Latina, en las afueras de Tecoluca, 75 km al sureste de San Salvador.
Bukele goza de gran popularidad por su ofensiva contra las pandillas, basada en un régimen de excepción que, desde 2022, ha dejado a unos 83.000 detenidos, sin orden judicial, muchos de ellos inocentes, por lo que es criticada por grupos de derechos humanos.
Bukele ofrece a EE. UU. cárcel en El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció recluir en la megacárcel de su país a peligrosos "criminales" estadounidenses y extranjeros enviados desde Estados Unidos, anunció este lunes el secretario de Estado, Marco Rubio.
Bukele decidió "aceptar para deportación de cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que sea un criminal de cualquier nacionalidad", como los de la pandilla MS-13 (de El Salvador, Honduras y Guatemala) y el Tren de Aragua de Venezuela, afirmó Rubio.
"Ha ofrecido alojar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal", agregó en declaraciones a la prensa, tras reunirse con Bukele.
Rubio acogió con satisfacción la propuesta y dijo estar "profundamente" agradecido con Bukele, cuya guerra contra las pandillas disparó su popularidad en El Salvador y en otros países, incluso en Estados Unidos, entre simpatizantes del presidente Donald Trump.
"Ningún país ha hecho nunca una oferta de amistad como esta", subrayó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien dijo haber hablado temprano con Trump sobre el tema.
Desde su vuelta a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump emprendió la deportación masiva de migrantes, ha tratado de acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento y anunció planes para recluir a 30.000 inmigrantes en la base estadounidense de Guantánamo (Cuba).
Comparte esta noticia