Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU: El plan migratorio de EE.UU. amenaza con socavar los derechos humanos fundamentales

El plan migratorio de EEUU amenaza derechos humanos
El plan migratorio de EEUU amenaza derechos humanos | Fuente: AFP

La semana pasada, el presidente estadounidense Joe Biden anunció un programa de migración limitada a Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió este miércoles que el nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos podría vulnerar los derechos humanos fundamentales.

"El derecho a solicitar asilo es un derecho humano, independientemente del origen de las personas, de su situación migratoria o de la forma en que llegaron a la frontera", dijo Türk en una declaración

La semana pasada, el presidente estadounidense Joe Biden anunció un programa de migración limitada a Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Se permitirá el ingreso mensual de hasta 30.000 personas durante dos años, al tiempo que refuerza las expulsiones de quienes ingresen ilegalmente.

Türk destacó que estas medidas van "en contra de la prohibición de las expulsiones colectivas y del principio de no devolución".

El principio internacional de no devolución garantiza que nadie debe ser devuelto a un país donde pueda sufrir torturas, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

NO CRUZAR LA FRONTERA

Para formar parte del cupo los aspirantes deben abstenerse de cruzar la frontera de Estados Unidos, México o Panamá a partir de hoy, "quedarse donde están" y hacer la solicitud desde allí.

Además han de superar una investigación sobre sus antecedentes penales, tener a un patrocinador en Estados Unidos que les brinde apoyo financiero y estar vacunados.

La economía estadounidense depende en gran medida de la mano de obra extranjera y Biden prometió a su llegada a la Casa Blanca brindar refugio a los solicitantes de asilo y poner fin a las políticas de Donald Trump contra la inmigracón ilegal.

El tema fronterizo es una de las principales debilidades políticas de Biden, una piedra en su camino para la reelección si se presenta a un segundo mandato en el cargo como tiene pensado según sus consejeros.

AFP


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA