Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

ONU pide al mundo "todas las medidas necesarias" para acabar con ISIS

ISIS
ISIS | Fuente: EFE

Por unanimidad, los quince miembros del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas adoptaron una resolución en respuesta de los atentados en París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Seguridad de la ONU se unió para reclamar al mundo el uso de "todas las medidas necesarias" para acabar con el Estado Islámico (ISIS) y la amenaza "sin precedentes" que plantea desde sus posiciones en Siria e Irak.

Por unanimidad, los quince miembros del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas adoptaron la resolución 2249, impulsada de urgencia por Francia en respuesta a los atentados del pasado viernes en París.

"Frente a Daesh, tenemos a la humanidad en común. Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas, tenemos el deber de defenderla", señaló el embajador galo, François Delattre.

El texto propone "redoblar y coordinar" la lucha antiterrorista, expresa la intención de ampliar las sanciones contra individuos y entidades vinculadas con el EI y pide hacer más para detener el flujo de combatientes extranjeros hacia Oriente Medio.

Pese a su petición de usar "todas las medidas necesarias" contra los terroristas, la resolución no invoca el capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, que proporciona tradicionalmente el marco legal para el empleo de la fuerza.

Se trata, más bien, de un llamamiento político a la acción y de una forma, según Francia, de enmarcar las acciones contra ISIS dentro del ordenamiento jurídico internacional y dejar clara la unidad de la comunidad internacional.

El documento condena en "los términos más duros" los "horrendos ataques terroristas perpetrados por el EI" en junio en la ciudad tunecina de Susa, en octubre en Ankara y con el derribo de un avión ruso sobre el Sinaí y el pasado viernes en París, así como todos los demás atentados cometidos por el grupo.

Según el Consejo de Seguridad, la organización yihadista "tiene la capacidad y la intención de llevar a cabo más ataques" y representa una "amenaza global y sin precedentes a la paz y seguridad internacionales". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA