Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

ONU prevé un 2022 con aún más necesidades humanitarias por crisis y violencia

ONU prevé un 2022 con aún más necesidades humanitarias
ONU prevé un 2022 con aún más necesidades humanitarias | Fuente: EFE

Tras dos años marcados por la COVID-19 y nuevos conflictos, la ONU ha decidido aumentar un 17 % su petición de ayuda para 2022, un presupuesto récord de 41 000 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU calcula que unos 274 millones de personas, un 17 % más que en 2021, necesitarán ayuda humanitaria en 2022 a causa de conflictos y crisis en lugares como Etiopía, Siria, Afganistán, Venezuela o Centroamérica, pero también por los efectos de la pandemia y del cambio climático.

Tras dos años difíciles, marcados por la COVID-19 pero en los que también han surgido nuevos conflictos mientras otros de larga duración persisten, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha decidido aumentar también un 17 % su petición de ayuda para 2022, hasta un presupuesto récord de 41 000 millones de dólares.

"Mi objetivo es que este llamamiento mundial pueda contribuir a darle esperanza a millones de personas que lo necesitan desesperadamente", destacó al presentar el plan anual de asistencia el jefe de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths.

Emergencias humanitarias medioambientales

Con este plan de asistencia presentado hoy se espera ayudar a 183 de los 274 millones de personas vulnerables ante desafíos como la violencia pero también por los problemas medioambientales desencadenados por el calentamiento global, que según la ONU afectaron a unos 16 millones de personas en 2020.

Las catástrofes naturales relacionadas con el clima cada vez son más frecuentes y variables y la ONU estima que hasta 216 millones de personas podrían tener que desplazarse dentro de sus propios países en 2050 debido a este motivo.

Muchos de los 63 países a los que se dirige el plan de la ONU han visto agravada su situación por la pandemia de COVID-19, que según datos de la agencia de coordinación humanitaria han perdido 1,8 millones de vidas a consecuencia de esta enfermedad y sólo han recibido un 4 % de las vacunas administradas en el planeta.

De los 41 000 millones de dólares solicitados, la mayor partida se dirigiría a Siria y los países vecinos que acogen refugiados de esa nación en conflicto (9 800 millones), mientras que más de 5 000 millones se destinarían a Afganistán, casi 4 000 millones a Yemen y 2 800 millones a Etiopía.

En Afganistán, el único país donde este año llegó toda la asistencia humanitaria que había solicitado la agencia de la ONU, la petición de asistencia se triplicará para 2022, debido al colapso económico del país, la sequía y a la erosión de servicios básicos tales como la salud o la educación.

Venezuela y Centroamérica

Para Latinoamérica la ONU pide 2 500 millones de dólares con el fin de asistir a los venezolanos tanto en su país como emigrados a otras naciones vecinas, 200 millones para Colombia, 114 millones para El Salvador, 153 millones para Guatemala, 373 millones para Haití y 143 millones para Honduras.

Naciones Unidas pide a la comunidad internacional un especial esfuerzo para responder a estas peticiones de ayuda, después de que en 2021 las donaciones hayan cubierto por ahora sólo un 46 % de la ayuda humanitaria solicitada hace un año por la misma agencia.

De los 37 700 millones de dólares solicitados para 2021 sólo se han materializado 17 200 millones, y en países como Zimbabue, Pakistán, Haití, Colombia o Chad llegó menos de un tercio de la ayuda requerida para los programas de asistencia de la ONU.

Griffith resaltó que la hambruna "sigue siendo una perspectiva aterradora para 45 millones de personas en 43 países" y destacó que en la mayoría de las crisis "las mujeres y las niñas son las que más sufren, ya que se acentúan las desigualdades de género”.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA