Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

OTAN está ´dispuesta a actuar´ dentro de un esfuerzo internacional

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Para cualquier operación de la OTAN, ´tiene que haber una necesidad demostrable para que la Alianza actúe´, afirmó la portavoz de la organización, Oana Lungescu.

La OTAN anunció hoy que está "dispuesta a actuar" en Libia dentro de un "esfuerzo internacional" si se dan las condiciones de que su participación sea imprescindible, haya un mandato legal fuerte y apoyo regional.

Para cualquier operación de la OTAN, "tiene que haber una necesidad demostrable para que la Alianza actúe, un firme apoyo regional y una base legal clara", afirmó la portavoz de la organización, Oana Lungescu.

Bajo esas tres condiciones, "la OTAN está dispuesta a actuar como parte de un amplio esfuerzo internacional", subrayó.

Los embajadores de los países de la Alianza Atlántica celebran esta mañana (09.30 GMT) una reunión extraordinaria para discutir las implicaciones de la resolución y la planificación "de todas las eventualidades", añadió Longescu.

Agregó que el secretario general de la Alianza, el danés Anders Fogh Rasmussen, ha acogido de forma favorable la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU, la pasada madrugada de una resolución que permite emplear "todas las medidas necesarias" para proteger a la población civil libia de la violencia "del régimen de Gadafi".

Sin embargo, por ahora dos socios de la OTAN (Turquía y Alemania, este último se abstuvo en el voto de la resolución del Consejo de Seguridad) se han mostrado en todo momento muy reacios a intervenir militarmente en Libia.

Mientras, Francia, Reino Unido y Estados Unidos han sido los grandes impulsores de la idea de atacar al régimen de Gadafi para proteger a la población y a los rebeldes de las fuerzas gubernamentales.

Gana fuerza, por ello, la opción de que sean las fuerzas armadas de esos países y otros de la OTAN, con el apoyo de algunos estados árabes, los que se encarguen de la operación.

La Royal Air Force británica se prepara para contribuir a aplicar la resolución de la ONU que impone una zona de exclusión aérea sobre la Libia del coronel Gadafi.

Mientras, Francia ha avanzado que sus fuerzas aéreas también participarán en ataques contra Gadafi que tendrán lugar en "unas horas".

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA