Esta segunda flotilla está formada por ocho veleros del colectivo 'Thousand Madleens to Gaza' que salieron el pasado sábado desde el Catania (sur) y por el barco de pasajeros 'Conscience', de la 'Freedom Flotilla', que partió de Otranto (sur) con 92 tripulantes, de estos siete españoles.
Una segunda flotilla compuesta por nueve naves que zarpó el pasado fin de semana de Italia mantiene su rumbo hacia la Franja de Gaza con intención de romper el bloqueo israelí, pese a la interceptación anoche de la otra misión.
Esta segunda flotilla está formada por ocho veleros del colectivo 'Thousand Madleens to Gaza' que salieron el pasado sábado desde el Catania (sur) y por el barco de pasajeros 'Conscience', de la 'Freedom Flotilla', que partió de Otranto (sur) con 92 tripulantes, de estos siete españoles.
Actualmente, los veleros se encuentran navegando al sur de la isla griega de Creta mientras que el 'Conscience' se halla más retrasado, bordeando la península del Peloponeso, según el rastreador naval que los organizadores han activado para seguir la travesía.
La intención, según confirman a EFE los mismos, es "seguir hacia Gaza para romper el bloqueo" de las autoridades israelíes.
La misión prosigue a pesar de que la pasada noche el ejército de Israel cortó el paso a las 43 naves que formaban parte de Global Sumud Flotilla, que había cruzado el Mediterráneo tras salir de puertos de España, Túnez e Italia.
Además han sido detenidos los activistas que viajaban a bordo para llevarlos al puerto israelí de Ashdod y ser después expulsados.
Flotilla anterior intervenida
Este jueves, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido a Israel que respete los derechos de los activistas de la flotilla humanitaria con destino a Gaza, interceptada por Israel, avisando de que estudiarán si el Ejército israelí violó la legalidad internacional, mientras los socios del Ejecutivo han exigido más contundencia.
Exteriores tiene localizados a 65 activistas españoles que viajaban en la flotilla, pero no ha dado datos de los detenidos, que podrían ser una treintena y entre los que se encunetra la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, como ha confirmado el equipo jurídico de la flotilla.
Previsiblemente, serán acusados de entrar ilegalmente en el país y serán expulsados en 72 horas como ha ocurrido en situaciones anteriores.