Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Países europeos elevarán seguridad en trenes para evitar atentados

Los firmantes consideran "indispensable poner en marcha operaciones de control simultáneas y coordinadas en trayectos puntuales".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de nueve países europeos reforzarán el control de la identidad de los pasajeros y de los equipajes en los viajes en tren de larga distancia, anunciaron sus ministros de Interior y Transportes en París.

En una declaración conjunta leída por el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, los nueve países anunciaron también que se ampliarán las patrullas mixtas de policías de diversos países en el transporte ferroviario.

Asimismo, los firmantes consideran "indispensable poner en marcha operaciones de control simultáneas y coordinadas en trayectos puntuales".

Para ello se aumentará el "control de identidad de los pasajeros, así como la inspección visual de los equipajes", y se hará una "evaluación de las consecuencias de una generalización de los billetes nominativos para los trenes internacionales de larga distancia".

Los nueve países piden a la Comisión Europea que examine "una modificación puntual de las reglas del código Schengen que permita controles permanentes allá y solo allá donde sea necesario".

En declaraciones posteriores a la prensa, el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó que España "ha aprendido de la trágica experiencia de los atentados del 11 de marzo de 2004" y por ello su experiencia "es muy valorada" en el conjunto de Europa.

Para Fernández Díaz, el código de fronteras Schengen "ha de ser susceptible de interpretarse de forma que, al tiempo que garantice la libertad de circulación, garantice también la seguridad de los viajeros".

La ministra española de Fomento, Ana Pastor, también presente en la reunión, reconoció que "queda mucho por avanzar" para reforzar la seguridad del transporte ferroviario, con el objetivo de que el tren "siga siendo un modo de transporte cómodo para las personas".

Representantes de España, Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Holanda y Reino Unido participaron en la cita junto a los comisarios de la Unión Europea competentes y el coordinador de la lucha europea antiterrorista.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA