Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Papa pide a la comunidad internacional "soluciones pacíficas" para Libia

AFP
AFP

Las palabras del papa se conocen horas después de que el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmara que es preciso una intervención en Libia, pero "bajo el paraguas de la ONU".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que propicie "soluciones pacíficas" en Libia y mostró también su esperanza de que "la paz duradera" llegue pronto a Oriente Medio, al norte de África y a Ucrania.

"Recemos por nuestros hermanos egipcios que fueron asesinados en Libia por el hecho de ser cristianos. Recemos también por la paz en Oriente Medio y en el norte de África, recordando a los difuntos, a los heridos y a los refugiados", dijo Jorge Bergoglio durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro de Vaticano.

"Espero que la comunidad internacional encuentre soluciones pacíficas a la situación de Libia", agregó.

Las palabras del papa se conocen horas después de que el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmara que es preciso una intervención en Libia, pero "bajo el paraguas de la ONU".

Radio Vaticana explicó que el cardenal consideró que "el avance del Estado Islámico en Libia debe ser contenido y por ello (...) Parolin ha dicho que 'es preciso intervenir pronto, pero bajo el paraguas de la ONU'. Es decir, se necesita un amplio consenso internacional".

Ya el lunes el papa manifestó su "hondo y triste sentimiento" tras conocer la ejecución de una veintena de coptos egipcios en Libia y dijo que su muerte a manos de yihadistas ocurrió por "ser cristianos".

"Fueron asesinados por el solo hecho de ser cristianos", dijo el pontífice durante una audiencia en el Vaticano a monseñor John P. Chalmers, moderador de la Iglesia de Escocia (Reformada).

"La sangre de nuestros hermanos cristianos es un testimonio que grita. Sean católicos, ortodoxos, coptos, luteranos, no interesa: son cristianos. Y la sangre es la misma, la sangre confiesa a Cristo", agregó Francisco en esa ocasión.

Hoy el pontífice aludió además a la crisis en Ucrania y afirmó unirse a las oraciones de los obispos de ese país "para que lo antes posible llegue la paz duradera" al país.

Antes, el papa Francisco pronunció un discurso en defensa de que la fraternidad vuelva al centro de las sociedades tecnócratas y burocráticas actuales, pues "sin este valor, la libertad y la igualdad se convierten en individualismo y conformismo".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA