Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pareja que fingió la muerte del esposo, multada con 664.000 euros

Foto: EFE
Foto: EFE

El macabro plan, urdido el 2002 mientras el matrimonio británico se precipitaba a la bancarrota, consiguió engañar a las compañías aseguradoras.

La pareja británica que consiguió en 2002 engañar a las compañías aseguradoras fingiendo la muerte del esposo en el Mar del Norte y que cumple condena en prisión, tendrá que pagar 600.000 libras (664.000 euros) como compensación por los daños causados por su macabro plan.

John Darwin, el británico que "volvió de la muerte" hace dos años tras fingir su propio fallecimiento tan sólo tendrá que pagar la cantidad simbólica de una 1 libra (1,11 euros), al haberse declarado insolvente, informa hoy el diario británico "The Guardian".

Por tanto, será su esposa y cómplice, Anne, quien se haga cargo realmente de la multa, que irá destinada a compensar los gastos de las aseguradoras y las empresas de planes de pensiones afectados por la estafa.

La pareja fue condenada en 2007 a más de seis años de prisión por fingir el fallecimiento de Darwin, sin que sus propios hijos estuvieran al tanto del engaño, para estafar a las compañías de seguros.

Su esposa, de 56 años, convenció a las aseguradoras y la policía británica, pero también a amigos y familiares, de que su marido había muerto en un accidente tras echarse al mar en su canoa en marzo del 2002 cuando en realidad se había ido a vivir a Panamá.

La mujer fue condenada a seis años y seis meses de prisión, tras ser declarada culpable de seis cargos de fraude y nueve de blanqueo de dinero por su participación en una estafa que asciende a 250.000 libras (más de 276.800 euros).

John Darwin, un ex funcionario de prisiones de 57 años, fue condenado a seis años y tres meses de cárcel tras declararse culpable, en una vista previa, del fraude que la pareja urdió mientras se precipitaban a la bancarrota.

La pareja planeaba comenzar una nueva vida en Panamá, pero el complot quedó al descubierto después de que John Darwin fuese detenido bajo sospecha de fraude tras presentarse en diciembre del 2007 en una comisaría de Londres.

Durante el juicio, que duró una semana, la señora Darwin alegó "coacción marital", es decir, que había actuado en contra de su voluntad presionada por su marido, pero el jurado desestimó esos argumentos de la defensa después de que la acusación presentase los correos electrónicos que la pareja se había intercambiado.

Esta historia, que podría ser el guión de un telefilme, arranca el 21 de marzo de 2002, cuando el hombre desapareció tras salir a navegar con su canoa en Hartlepool (noroeste inglés).

Tras una intensa búsqueda por mar y aire, los equipos de rescate hallaron los restos de su canoa roja en una playa cercana al lugar en el que fue visto por última vez y un juez procedió, al año siguiente, a darlo por muerto.

Pero en vez ahogarse en el mar del Norte, como hizo creer su esposa, John Darwin vivió durante meses a la intemperie en el distrito de los lagos (uno de los paraísos turísticos del Reino Unido), antes de volver a la casa familiar, donde permaneció varios años escondido en un anexo a la vivienda de cuya existencia sólo sabía la pareja.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA