Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Partido de Berlusconi propone delito con agravante informático tras agresión

Foto: EFE
Foto: EFE

La propuesta plantea castigar con entre 3 y 12 años de prisión a quien instigue a cometer delitos contra la vida sirviéndose de comunicaciones telefónicas o telemáticas.

El gobernante partido italiano Pueblo de la Libertad (PDL) ha presentado en el Parlamento un proyecto de ley para introducir en el código penal la instigación al delito contra la vida y la integridad de la persona con agravante informático y con penas de cárcel.

Según informa hoy el PDL en una nota de prensa, la agresión en Milán al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, evidenció la "necesidad de intervenir" frente a la instigación a la violencia gracias a modernas tecnologías informáticas.

La propuesta, presentada por el senador Raffaele Lauro, plantea castigar con entre tres y doce años de prisión a quien "comunicándose con otras personas, de cualquier modo, instigue a cometer uno o más delitos contra la vida y la integridad de la persona", indica el partido en la nota.

Si los hechos, es decir, si la instigación al delito contra la persona se comete sirviéndose de comunicaciones telefónicas o telemáticas, la pena será mayor.

"La agresión al presidente Berlusconi ha evidenciado la necesidad de intervenir sobre este fenómeno tan extendido, caracterizado por formas de exhortación a la violencia y la agresión, mediante discursos, escritos e intervenciones, que, en virtud de las modernas tecnologías informáticas, consiguen adquirir una relevancia mediática particularmente significativa", explica Lauro.

"Se ha extendido dramáticamente también entre los menores de edad la costumbre de utilizar los instrumentos informáticos para dañar la dignidad de las personas, en las formas más graves, desde los chantajes, a las injurias", añade.

Esta propuesta llega después del gran número de adhesiones que recibió en la red social Facebook un perfil de apoyo a Massimo Tartaglia, el presunto autor de la agresión del pasado 13 de diciembre contra el primer ministro, que le mantuvo hospitalizado varios días.

El Ejecutivo italiano está estudiando otro proyecto de ley anunciado tras el ataque, a propuesta del Ministerio del Interior, para establecer un mayor control sobre Internet y las manifestaciones callejeras.

"El legislador no puede esperar más. Y es por esto que he presentado junto a este proyecto de ley una moción parlamentaria (...) para abordar lo antes posible la cultura informática y los efectos perversos que se derivan del uso patológico, por parte de jóvenes y muy jóvenes, del teléfono móvil", apunta Lauro. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA