Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Partido Laboralista británico garantiza plena defensa de las Malvinas

Foto EFE
Foto EFE

El conflicto entre Reino Unido y Argentina llevó a Hillary Clinton a mostrarse dispuesta a hacer de mediadora, posibilidad que rechazó la Cancillería británica.

Harriet Harman, la "número dos" del Partido Laborista británico y líder de la Cámara de los Comunes (cámara baja), aseguró hoy en una sesión parlamentaria que las islas Malvinas serán "plenamente defendidas".

Harman, quien sustituyó al primer ministro británico, el laborista Gordon Brown, en la sesión semanal de control al Gobierno, insistió en la postura ya conocida de Londres, la de que "no hay ninguna duda" sobre la soberanía del Reino Unido de esas islas del Atlántico sur.

Las declaraciones de la dirigente laborista se produjeron en respuesta a una intervención del parlamentario laborista Gerald Kaufman, quien recordó que la guerra de 1982 fue consecuencia de que el Gobierno conservador de Margaret Thatcher descuidó las islas.

Ese gabinete, explicó Kaufman, "suprimió las tareas de vigilancia de la patrullera HMS Endurance y le entregó en mano la soberanía de las islas Malvinas al dictador fascista (Leopoldo) Galtieri".

En este sentido, instó al número 10 de Downing Street a que "reafirme incondicionalmente la lealtad de este Gobierno" con la población de las Malvinas y "garantice sus deseos y sus derechos".

Harman respondió con un mensaje dirigido a los ciudadanos del archipiélago en el que subrayó que "no hay duda sobre la soberanía de las Malvinas, no hay duda sobre su derecho a la autodeterminación y no hay duda de que serán plenamente defendidos".

El nuevo roce entre Buenos Aires y Londres a cuenta de estas islas es consecuencia de los planes de exploración y explotación del subsuelo en torno al archipiélago, donde supuestamente hay una importante reserva petrolífera, y de la intención del Gobierno argentino de controlar el tráfico marítimo en la zona.

El conflicto llevó a la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, a mostrarse dispuesta a hacer de mediadora, posibilidad que rechazó el Ministerio británico de Asuntos Exteriores.

El secretario de Estado de Exteriores Chris Bryant declaró este martes que el Reino Unido "ha dejado absolutamente claro" que "no hay necesidad para una negociación o una discusión".

"No hay nada que discutir en lo que se refiere a la soberanía de las islas Malvinas", dijo el alto funcionario del Foreign Office. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA