Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Piden a farmacéutica francesa que ceda a la OMS el abandonado proyecto de vacuna anticovid

Sanofi renunció a desarrollar una vacuna para la covid con ARN mensajero
Sanofi renunció a desarrollar una vacuna para la covid con ARN mensajero | Fuente: AFP

Sanofi renunció a desarrollar una vacuna para la COVID-19 con la tecnología del ARN mensajero porque considera que llegará al mercado demasiado tarde.

La organización Medicos Sin Fronteras (MSF) pidió hoy a la farmacéutica francesa Sanofi que ceda su recién abandonado proyecto de vacuna anticovid con ARN mensajero al centro internacional de desarrollo de estos fármacos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró este año en Sudáfrica.

En un comunicado, MSF demanda a Sanofi que transfiera la tecnología y conocimientos del proyecto, no concluido pero que había mostrado buenos resultados preliminares, al centro sudafricano, inaugurado en abril con el fin de buscar alternativas más asequibles a las avanzadas vacunas de ARN mensajero.

El centro sudafricano, que todavía no ha recibido datos sobre esta nueva tecnología para vacunas, por ahora se ve obligado a comenzar sus investigaciones desde cero, "un proceso largo e innecesariamente duplicado", aseguró Médicos Sin Fronteras.

"Cualquier conocimiento sobre el ARN mensajero que sea compartido con el centro de la OMS puede ahorrar tiempo y ayudar a esa institución a desarrollar una vacuna segura y efectiva para países de ingresos bajos y medios", señaló en su comunicado.

Renuncia a desarrollar su vacuna

Sanofi anunció el pasado martes que renunciaba a desarrollar una vacuna para la COVID-19 con la tecnología del ARN mensajero porque consideraba que llegaría al mercado demasiado tarde, teniendo en cuenta que para finales de año se habrán fabricado en el mundo 12 000 millones de dosis.

Hasta ahora esta tecnología se usa en las vacunas contra la COVID de Pfizer-BioNTech y Moderna.

El laboratorio francés sí mantiene, en cambio, sus investigaciones para desarrollar otra vacuna contra la COVID-19 con proteína recombinante en asociación con GSK y que prevé tener lista para su salida al mercado a finales de este año.

La del ARN mensajero abandonada, que estaba en la segunda de las tres fases necesarias de ensayos, había generado anticuerpos a más de un 91 % de los individuos que participaron en los test.

MSF recordó hoy que Sanofi ha recibido 31 millones de dólares de fondos públicos para estas investigaciones, así como 4 900 millones de dólares en acuerdos previos de compra de dosis.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA