Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piñera: Jamás pensé que dejaría plantados a presidentes de Latinoamérica

Foto: EFE
Foto: EFE

"Les expliqué que el deber de un presidente es estar cerca de donde están los problemas, cerca de donde está la gente sufriendo", dijo el mandatario chileno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El nuevo presidente chileno, Sebastián Piñera, confesó hoy que "jamás" pensó que iba a dejar "plantados a todos los presidentes de América Latina", en referencia a la agitada ceremonia del traspaso de mando que vivió ayer a causa de los temblores.

En declaraciones a la prensa antes de participar en una ceremonia ecuménica con motivo de su investidura presidencial, Piñera explicó que ayer "había invitado a la mesa" a los presidentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, y al príncipe de Asturias, pero no pudo acompañarlos.

"Le quiero pedir una disculpa a los presidentes de tantos países amigos, porque ayer no pude almorzar con ellos. Les expliqué que el deber de un presidente es estar cerca de donde están los problemas, cerca de donde está la gente sufriendo", señaló.

A causa del terremoto, Piñera había planificado una investidura austera y sustituido el tradicional almuerzo de gala por uno de trabajo, para explicarle a los mandatarios extranjeros la situación en la zona devastada por el terremoto del pasado 27 de febrero y las labores de reconstrucción.

Sin embargo, este acto tampoco pudo celebrarse como estaba previsto. El presidente chileno les mostró una presentación digital y a continuación tuvo que marcharse hacia Rancagua, localidad situada a 90 kilómetros al sur de Santiago, para evaluar los daños ocasionados por los fuertes sismos de ayer.

"Les hice una presentación en "power point" que había preparado con las características, la magnitud, las consecuencias del terremoto, y del plan de acción que estábamos planificando, y les pedí ayuda, pero inmediatamente después los tuve que abandonar" el recinto, explicó.

"Los dejé con el ministro de Relaciones Exteriores (Alfredo Moreno) y con mi esposa (Cecilia Morel) y yo me fui a Rancagua y a Constitución", agregó.

"Todo el día de ayer fue muy distinto a cómo lo habíamos planificado", afirmó. Desde las prioridades a las que tendrá que enfrentarse el nuevo Gobierno -completamente distintas a las previstas antes del terremoto- hasta la ceremonia de investidura, celebrada en la ciudad de Valparaíso y que estuvo marcada por fuertes sismos, de hasta 6,9 grados Richter.

Sebastián Piñera comentó que ayer habló con algunos de los presidentes que asistieron en el Congreso Nacional a su toma de posesión sobre cómo habían vivido los temblores.

"Algunos me confesaron que estuvieron a punto de salir corriendo porque les bajó el pánico; hay que tener en cuenta que para algunos era la primera vez que vivían un temblor así, pero la verdad es que todos permanecieron en su lugar", explicó.

Ya investido como presidente, Piñera ordenó que el edificio del Congreso Nacional fuera desalojado inmediatamente después de que terminara la breve y agitada sesión, y a continuación decretó el estado de catástrofe en la región del Libertador Bernardo O"Higgins.

Preguntado sobre la descoordinación el 27 de febrero entre la Oficina Nacional de Emergencia y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada a la hora de alertar sobre el tsunami, Piñera dijo que "ya vendrá el tiempo de las evaluaciones de lo que se hizo bien y lo que se hizo mal".

El presidente anunciará hoy "un conjunto de medidas para enfrentar la emergencia e iniciar la reconstrucción", y también presentará el nuevo sistema de alerta temprana y de ayuda oportuna, "porque en ese sistema no funcionó", aseveró.

Preguntado sobre el hecho de que no haya vendido todo el paquete de acciones de la aerolínea LAN antes de colocarse la banda presidencial, tal y como se había comprometido, Piñera respondió: "hace mucho tiempo que no le dedico ni un segundo a ese tema, pero está en manos de las instituciones financieras responsables". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA