La reintegración en la selección egipcia de Amr Warda, acusado de acoso sexual, ha suscitado una honda polémica en Egipto, salpicando incluso al astro de los 'Faraones' Mohamed Salah.
La reintegración a la selección de fútbol de Egipto de Amr Warda ha suscitado una honda polémica en el país. Ello luego de que el jugador sea acusado de acoso sexual.
El jugador de 25 años fue excluido del equipo este miercoles luego de que varias mujeres difundieran en redes sociales varias capturas de pantalla con mensajes insistentes, así como un video con imágenes obscenas atribuido al internacional egipcio.
Amr Warda pidió perdón en público, pero sin citar a las presuntas víctimas, en un video subido a Facebook. "Equipo de acosadores" y "Salah apoya el acoso" son algunos de los mensajes que han surgido tras la difusión de la noticia.
Después de que explotase el escándalo, varios compañeros de Warda le expresaron su apoyo, con Mohamed Salah a la cabeza. En Twitter, el astro egipcio hizo un llamamiento a creer en las "segundas oportunidades", y consideró que "castigar no es la respuesta".
Sanciones y reingresos
Ante la presión de los jugadores, la Federación Egipcia (EFA) decidió el viernes "reducir" la sanción y reintegrar a Amr Warda a partir de octavos de final, saludando de paso "el espíritu solidario" de los jugadores.
En un primer momento, antes del perdón público, "la exclusión definitiva se decidió pensando en que los hechos habían tenido lugar durante la concentración", explica a la AFP el responsable de prensa de dicha selección, Ossama Ismail.
Varios medios egipcios publicaron artículos sobre "la otra cara" de Amr Warda, tendentes a limpiar la imagen del jugador. La abogada especializada en derechos de las mujeres, Azza Souleiman, dice estar "afectada" por el apoyo de los jugadores a Amr Warda.
"Es fácil salir impune de cualquier asunto contra las mujeres", denuncia Souleiman.
AFP
Video recomendado
Comparte esta noticia