Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cenas pesadas? Descubre por qué te llevan a tener sueños extraños

Mujer durmiendo
Mujer durmiendo | Fuente: Pexels.

¿Sabes por qué tenemos pesadillas cuando cenamos mucho? Este fenómeno tan curioso tiene una razón más simple de lo que parece.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para muchos es común sufrir de pesadillas después de una cena copiosa, y por eso existen dichos que nos advierten de moderar la comida antes de irse a dormir, como el famoso “quien cena y se va a acostar, mala noche quiere pasar”. Ahora bien, ¿por qué tenemos pesadillas cuando cenamos mucho? Aunque no lo creas, hay una explicación científica que resuelve el enigma. 

Por esto no es buena idea comer demasiado a la hora de la cena

El Dr. Rafael Santana Miranda, de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, explica qué sucede cuando se come demasiado durante la noche y antes de dormir. Generalmente, las comidas altas en proteínas y grasas ayudan a la síntesis de neurotransmisores que luego intervienen en ciertas fases del sueño. 

Te recomendamos

Una de ellas está relacionada con la parte en donde soñamos, lo que, a su vez, nos deja muy cerca de las pesadillas. Dichos sueños no suelen ser estrictamente malos, pero sí que se puede aumentar la probabilidad de tenerlos. 

No solo eso. Según el Dr. Santana, comer pesado puede dificultarnos el poder conciliar el sueño o tener un descanso pleno, pues el proceso de digestión también es capaz de alterar nuestra calidad de sueño a la hora de ir a dormir.

Pesadilla
Pesadilla | Fuente: Pixabay.

Por esta razón, se recomienda cenar mínimo dos horas antes de ir a la cama, y consumir alimentos ligeros y nutritivos, que no demanden demasiado esfuerzo del cuerpo para luego asimilarlos. Tampoco conviene consumir comidas o bebidas energizantes, como cafés o tés. 

Ahora que sabes por qué tenemos pesadillas cuando cenamos mucho, será mejor que te lo pienses dos veces antes de elegir un menú copioso cuando se acaba la jornada y toca la última comida del día. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA