Comparte esta noticia
Protestas en Colombia: Ataque al Congreso desató una batalla campal en la Plaza de Bolívar [FOTOS]

Una batalla campal entre la Policía colombiana y encapuchados se desató este jueves en la Plaza de Bolívar de Bogotá al cierre de las manifestaciones contra la política económica y social del Gobierno del presidente Iván Duque.Fuente: EFE

Los encapuchados intentaron entrar a la fuerza en el Capitolio Nacional, situado en el costado sur de la plaza, y en el Palacio de Líevano, sede de la Alcaldía, en el lado oeste, lo que llevó a la reacción de la Policía.Fuente: EFE

Los desórdenes comenzaron cuando la mayoría de los participantes en las manifestaciones, que transcurrieron pacíficas en su mayor parte, se retiraban del centro de la ciudad.Fuente: EFE

Los vándalos arrojaron piedras y cócteles molotov contra los policías y también arrancaron las mallas instaladas por las autoridades para proteger la fachada de edificios históricos del centro de la ciudad, así como la estatua del Libertador Simón Bolívar, ubicada en el centro de la plaza.Fuente: EFE

En la arremetida, algunos manifestantes intentaron detener a los vándalos, pero fueron superados por estos, que además atacaron comercios situados a lo largo de las carreras séptima y octava, en el centro de la ciudad.Fuente: EFE

"Algunas minorías han cometido numerosos actos vandálicos y agredido a nuestros policías", manifestó en su cuenta de Twitter el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.Fuente: EFE

El burgomaestre agregó que también hay disturbios en los alrededores de la Universidad Nacional y en el cruce de las avenidas Suba y Boyacá, en el norte de la capital.Fuente: AFP

La respuesta policial impidió el ingreso de los encapuchados al Capitolio, la Alcaldía y otros edificios públicos, mientras los manifestantes que quedaban en la Plaza de Bolívar se retiraban del sector.Fuente: EFE

Según el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, hasta las 4:00 p.m. habían sido reportados 28 policías heridos en todo el país, tres de ellos en Bogotá, en donde también fue incendiada una motocicleta de la institución.Fuente: EFE

Más compleja es la situación en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, donde el alcalde Maurice Armitage declaró el toque de queda a partir de las 7:00 p.m. de este jueves.Fuente: EFE

Esta medida se da a raíz de la ola de saqueos de comercios y destrucción de bienes públicos que siguió a las manifestaciones.Fuente: EFE

El toque de queda también fue decretado por motivos similares en Jamundí y Candelaria, ciudades cercanas a Cali.Fuente: EFE

Decenas de miles de colombianos protagonizan este jueves una de las marchas más robustas de los últimos tiempos en contra de las políticas del presidente Iván Duque, cuyo gobierno conservador luce debilitado tras quince meses en el poder.Fuente: EFE

El diverso y abultado grupo de convocantes -sindicatos, estudiantes, indígenas, artistas, ambientalistas y partidos opositores- lidera un "paro nacional" contra los lineamientos políticos económicos, sociales y de seguridad del mandatario, justo cuando su popularidad está en rojo.Fuente: EFE

"Es un acumulado de situaciones que esperamos nosotros que, así sea en una gran mesa nacional de concertación, empecemos a revisar", explicó a AFP Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, una de las organizadoras.Fuente: EFE

Aunque no coincidieron en un cálculo definitivo, cuatro voceros de organizaciones que promovieron el paro aseguraron a AFP que más de un millón de personas se manifiestan en todo el país.Fuente: EFE

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, los estimó en cerca de 207,000 en el "pico más alto" de la jornada.Fuente: EFE

Gutiérrez aseguró que "en términos generales los participantes en las marchas lo hicieron de manera pacífica", aunque reportó enfrentamientos entre encapuchados y autoridades en Bogotá, Manizales, Santa Marta y Cali, que dejaron 28 policías y siete civiles heridos. Y ocho capturados en otras ciudades.Fuente: EFE

Por "saqueos" y "hechos violentos", en los que resultaron lesionados 23 uniformados y dos manifestantes del total nacional, la alcaldía de Cali decretó toque de queda desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 am. del viernes.Fuente: EFE

La mayoría de las movilizaciones menguaron en la tarde, especialmente en la capital por lluvias. También hubo plantones en Madrid, Berlín y Sídney.Fuente: AFP