Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Publican fotos del cadáver del segundo de las FARC `Raúl Reyes`

En las instantáneas se aprecia el cuerpo sin vida del guerrillero, así como sus pertenencias personales y de combate.

Momento que el cadáver y las pertenencias de Luis Edgar Devia, más conocido como "Raúl Reyes", son trasladadas hacia el helicóptero. (Foto:EFE)

A tres días del primer aniversario de la Operación Fénix, en la que el Ejército colombiano abatió en Ecuador al número dos de las FARC, "Raúl Reyes", se difundieron hoy fotos inéditas del ataque en las que se aprecia el cuerpo sin vida del guerrillero, así como sus pertenencias personales y de combate.

En las fotos, propiedad de los archivos reservados de las Fuerzas Armadas de Colombia, aparecen las gafas de "Raúl Reyes" y su polémico computador, además de los senderos, comedores y armería del campamento donde habitaba el entonces portavoz internacional de las Fueras Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En su "cambuche" o lugar de descanso también se registraron con la cámara sus uniformes, su armamento, su cama, sus memorias USB y documentos que hasta el momento eran desconocidos, además de otros artilugios del guerrillero.

En una de las imágenes más sorprendentes aparece el cadáver de Luis Edgar Devia, más conocido como "Raúl Reyes", cuando era transportado hacia el helicóptero, en el que le evacuaron del lugar.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, aseguró que el golpe dado al entonces número dos de la organización guerrillera colombiana, permitió "descubrir lo que algunos expertos han denominado el archivo de las FARC".

En declaraciones al canal de televisión CM&, el primer medio que difundió hoy las fotos, Padilla comentó: "de esta manera nos dimos cuenta de todos los tentáculos que tenían a nivel nacional e internacional, poder colocar eso en manos de la justicia colombiana y que también intervenga la Interpol y otros organismos de investigación criminal".

El cuerpo sin vida de "Reyes" fue sacado cuidadosamente por los militares y policías colombianos para respetar la "cadena de custodia", según el oficial, para después evacuarlo del campamento ecuatoriano usando guantes.

El objetivo fue proteger todas las evidencias.

Las fotografías se tomaron asimismo para dejar claro que el cadáver del jefe rebelde fue tratado con cuidado, matizó el general Padilla.

"Esto significó un avance hacia la destrucción de estas organizaciones criminales", añadió el general.

En el campamento atacado fueron encontrados cerca de 20.000 archivos y 2.000 fotografías aprehendidos por los militares colombianos que mataron a "Raúl Reyes" el 1 de marzo de 2008 en territorio ecuatoriano.

Tras analizar ese material, que se envió a la sede de la Interpol en Lyon (Francia), quedó claro que este grupo armado tiene apoyo de gobiernos vecinos y de una red que se extiende por al menos 28 países.

La propia Interpol determinó que el material no había sido manipulado.

- EFE-


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA