Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Putin promete una "limpieza general" de los desechos del Ártico ruso

Foto: EFE
Foto: EFE

La actividad militar y comercial ha convertido en un "basurero" a esa región, donde vive cerca del 1,5 por ciento de la población rusa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, prometió hoy eliminar los desechos del Ártico ruso, cuyos niveles de contaminación superan hasta seis veces los permitidos.

"Tenemos previsto hacer una verdadera limpieza general de nuestros territorios árticos. Eliminaremos los desechos acumulados durante décadas junto a poblaciones, campos, bases militares, puertos y aeropuertos de la tundra, las islas y el océano Ártico", señaló Putin en Moscú durante un foro internacional sobre el Ártico.

La actividad militar y comercial ha convertido en un "basurero" a esa región, donde vive cerca del 1,5 por ciento de la población rusa.

El jefe del Gobierno ruso señaló asimismo la importancia de destinar fondos para la conservación del medio ambiente y favorecer el aumento de parques naturales y reservas, según la agencia RIA-Nóvosti.

Rusia inauguró el año pasado el parque natural "Ártico ruso", que comprende las islas del archipiélago Nueva Zembla.

Precisamente, la organización ecologista Greenpeace ha descrito las aguas de Nueva Zembla como el mayor vertedero nuclear del planeta.

Según el especialista en energía nuclear de la Academia de Ciencias de Rusia, Valentín Visotski, las aguas del océano Glacial Ártico acogen más de 17.000 focos radiactivos.

El científico asegura que los focos que representan el mayor peligro son los submarinos soviéticos que naufragaron o fueron hundidos a profundidades de entre 30 y 100 metros con combustible nuclear a bordo y que, en algunos casos, llevan más de cuarenta años bajo esas aguas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA