Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Ratifican procesamiento contra Menem por malversación de fondos

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La Cámara Federal de Buenos Aires consideró inadmisible recurso intepuesto por la defensa del ex presidente argentino.

Un tribunal argentino ratificó este jueves los procesamientos contra el ex presidente Carlos Menem y otros ex funcionarios por malversación de fondos públicos tras rechazar los recursos de casación presentados por la defensa del ex mandatario, informaron fuentes judiciales.

La Cámara Federal de Buenos Aires confirmó los procesamientos dispuestos en junio pasado en la causa que investiga el pago de sobresueldos a funcionarios durante la gestión presidencial (1989-1999) del hoy senador Carlos Menem.

Los jueces Eduardo Freiler, Jorge Rimondi y Mario Filozof consideraron "inadmisible" el recurso interpuesto por la defensa de Menem y otros diez ex funcionarios acusados de delitos de "peculado" (malversación de caudales públicos).

La misma Cámara confirmó, en diciembre pasado, los delitos por malversación de fondos de Menem, del ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo y de la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, entre otros miembros de su gobierno.

La autoridad judicial determinó, en ese momento, que "se ha acreditado" que durante los dos mandatos de Menem "se ideó, se ejecutó y se desarrolló" un sistema por el cual se destinó dinero público para el pago de sumas a funcionarios del poder Ejecutivo, "las cuales eran repartidas de manera discrecional e informal entre ellos".

La Cámara señaló, asimismo, que el sistema que repartió los recursos estaba conformado por "funcionarios de la más alta jerarquía del Poder Ejecutivo", y que ese dinero estaba asignado originalmente por la Ley de Presupuesto a gastos de Inteligencia y Seguridad del Estado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA