Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Reino Unido detectó 30 casos de trombos tras vacuna de AstraZeneca pero minimiza riesgo

Holanda anunció este viernes que suspendía las inyecciones de la vacuna para personas menores de 60 años después de nuevos casos de coágulos.
Holanda anunció este viernes que suspendía las inyecciones de la vacuna para personas menores de 60 años después de nuevos casos de coágulos. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: LOIC VENANCE

La vacuna de AstraZeneca, desarrollada con la universidad de Oxford, es objeto de vigilancia en varios países tras casos graves de trombosis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia de medicamentos británica indicó que había identificado hasta el momento 30 casos de trombos sanguíneos tras recibir la vacuna anticovid de AstraZeneca, pero subrayó que el riesgo era "muy bajo", después de haberse administrado 18,1 millones de dosis del fármaco.

Hasta el 24 de marzo se habían reportado 22 casos de trombos cerebrales y ocho de otras tipologías asociadas a un déficit de plaquetas sanguíneas, informó la agencia reguladora (MHRA).

La agencia precisó que no había recibido ningún reporte similar sobre la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech.

"El riesgo de sufrir ese tipo de trombos sanguíneos es muy bajo" destacó. "Los beneficios de las vacunas contra el covid-19 continúan superando los riesgos", añadió.

La vacunación es "la única manera eficaz de reducir los decesos y las formas graves de la enfermedad", añadió la MHRA.

En términos generales "la cantidad y la naturaleza de los efectos indeseables señalados hasta el momento no son inhabituales comparado con otro tipo de vacunas utilizadas habitualmente", explicó.

La vacuna de AstraZeneca, desarrollada con la universidad de Oxford, es objeto de vigilancia en varios países tras casos graves de trombosis.

Holanda anunció este viernes que suspendía las inyecciones de la vacuna para personas menores de 60 años después de nuevos casos de coágulos.

Sin embargo, la EMA estableció la semana pasada que la vacuna AstraZeneca es "segura y eficaz". 

(Información de la AFP) 

NUESTROS PODCAST

¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de la ivermectina? - Espacio Vital

La ivermectina no debe usarse para prevenir ni tratar la covid-19. La OMS recomendó retirar este medicamento del tratamiento para el nuevo coronavirus luego de que estudios científicos comprobaran que no ocasionaba ningún efecto beneficioso para ello.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA