Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

República Dominicana vacunará a niños de 5 a 11 años contra el coronavirus

República Dominicana vacunará a niños de 5 a 11 años
República Dominicana vacunará a niños de 5 a 11 años | Fuente: AFP

Desde junio pasado, República Dominicana comenzó la inoculación a menores de entre 12 y 17 años con la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Niños de 5 a 11 años serán incluidos en el esquema de vacunación contra el coronavirus en República Dominicana, luego de un "consenso" entre autoridades sanitarias y gremios del país caribeño.

"El Ministerio de Salud, el Colegio Médico Dominicano y las sociedades médicas especializadas dieron su consenso para que se vacune a niños de cinco a once años como medida preventiva contra la COVID-19", indica un comunicado de la presidencia dominicana difundido el lunes.

El texto no indica la fecha en la que se comenzará la inmunización a este grupo de población.

"La decisión de aplicar el biológico debe ir acompañada de un estudio del perfil epidemiológico en niños a partir de la apertura de clases presenciales, contar con la evidencia científica avalada por agencias especializadas y establecer protocolos adecuados", señalaron los expertos citados en el comunicado.

Desde junio pasado, República Dominicana, que ha comprado alrededor de 34 millones de dosis: 14 millones de Sinovac, 10 millones de AstraZeneca y 10 millones de Pfizer, según cifras oficiales, comenzó la inoculación a menores de entre 12 y 17 años con la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer.

Los resultados del encuentro, que se produce un mes después del retorno a clases presenciales en medio del avance de la variante delta, serán informados este martes al Gabinete de Salud, que encabeza la vicepresidenta Raquel Peña, a cargo de coordinar las acciones del gobierno frente a la pandemia.

En el país caribeño, de 10,5 millones de habitantes, se ha aplicado la primera dosis a 6 082 093 personas (57,9 % de la población), segunda dosis a 4 921 450 individuos (46,9 % de la población) y la tercera dosis de refuerzo a 958 491 personas (9,1 % de la población).

Hasta el lunes, las autoridades sanitarias han confirmado 361 402 contagios de COVID-19 y 4 055 muertes.

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA