Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Repudian el comportamiento de médicos puertorriqueños en Haití

Foto: EFE
Foto: EFE

Instituciones y asociaciones médicas condenaron que galenos que viajaron para ayudar en la tragedia de Haití, fueran fotografiados en actitud festiva y portando armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Instituciones y asociaciones médicas repudiaron hoy el comportamiento de médicos puertorriqueños que viajaron a la frontera dominicana para ayudar en la tragedia de Haití y fueron fotografiados en actitud festiva y portando armas.

El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, mostró su indignación por las fotos "crudas e insensibles" de los médicos puertorriqueños publicadas en Facebook y reproducidas hoy por los medios locales en sus ediciones digitales.

Las fotos muestran a médicos puertorriqueños pertenecientes al grupo "Salvemos a Haití" que levantan sonrientes copas y botellas de vino y güisqui, y a otros, también sonrientes, que empuñan armas prestadas por soldados dominicanos.

Además de fotos de "fiestas" hay otras referidas a las tareas médicas del grupo. En una de ellas uno de los galenos levanta, para que sea captada con nitidez, una sierra con la que se supone va a realizar una amputación, y en otras se ve a haitianos semidesnudos con mutilaciones de algunos de sus miembros.

El ortopedista Iván Sepúlveda, que dijo ser el médico que aparece con la sierra en las fotos, habló con los medios locales y subrayó como justificación que las fotos se han sacado de "contexto".

Rivera Schatz dijo sentirse abochornado por las imágenes y anunció que ordenará que se busque el "nombre, dirección y teléfonos de los médicos" retratados para darlos a la prensa y que los implicados "se puedan explicar".

El presidente del Senado anunció además que realiza las gestiones pertinentes para que el Gobierno dominicano depure responsabilidades entre sus militares por prestar armas a los médicos puertorriqueños.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Eduardo Ibarra, dijo a Efe que el comportamiento de los galenos boricuas en la frontera dominicana empaña toda la laboral humanitaria previa que pudieran haber realizado.

"No es propio que médicos posen con armas cuando representan a los defensores de la vida", subrayó.

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, con 13.000 afiliados, aclaró que conoció personalmente a todos los médicos que salen en las fotografías, durante un acto de despedida celebrado en el Senado de San Juan.

Ibarra explicó que las fotos corresponden al segundo de los contingentes del total de 170 médicos que viajaron a la frontera dominicana con Haití tras el terremoto que devastó Puerto Príncipe y zonas aledañas el pasado día 12.

Resaltó que podría entenderse que tras una larga jornada de trabajo salvando vidas, los médicos se retratasen en actitud lúdica, pero que es inadmisible que se tomasen fotos durante intervenciones quirúrgicas.

"Las salas de operaciones tienen su ética. Hay principios que se deben seguir", sostuvo, tras incidir en que un quirófano es como un "templo" que no se puede profanar.

En cuanto a las consecuencias, anunció que hoy se reunirá el llamado Comité de Ética del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico para iniciar un proceso de evaluación de lo sucedido.

Ibarra aclaró que ese comité podría, incluso, recomendar la suspensión de actividad -temporal o definitiva- para los médicos involucrados.

Por su parte, el presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico (privada), Rolance Chavier, dijo que las fotos en que se muestran pacientes y bebidas alcohólicas son "totalmente inadecuadas". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA