Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rescatan más de 90 sobrevivientes en Haití a una semana del terremoto

Foto EFE
Foto EFE

´La esperanza persiste. Todavía tenemos esperanza de encontrar a supervivientes´, declaró portavoz de la ONU al cumplirse una semana del desastre.

Más de 90 personas fueron rescatadas vivas de los escombros desde el violento sismo que el martes de la semana pasada devastó Puerto Príncipe, la capital de Haití, informó este martes en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

El balance precedente daba parte de 71 sobrevivientes salvados por los 43 equipos internacionales que integran a 1.739 rescatistas y a 161 perros.

"Esas noticias son siempre buenas. Los socorros y nuestros esfuerzos de ayuda se concentran en zonas de las afueras de Puerto Príncipe", hasta ahora inaccesibles a los rescatistas, dijo la portavoz de esa agencia de la ONU, Elisabeth Byrs.

Pese a que ha transcurrido casi una semana desde la catátrofe, los socorristas de Naciones Unidas conservan la esperanza de extraer a más personas con vida de los escombros de la capital haitiana, precisó Byrs.

"La esperanza persiste. Todavía tenemos esperanza de encontrar a supervivientes", declaró a los periodistas.

"El clima es templado y existen importantes bolsas de aire. La forma en que se derrumbaron los edificios dejó grandes espacios" que permiten incrementar las oportunidades de supervivencia, explicó.

"El problema es la deshidratación, pero por el momento todavía existen posibilidades", agregó.

Los equipos de socorristas internacionales también comenzaron a registrar los escombros fuera de Puerto Príncipe, según la portavoz.

Según la OCHA, la prioridad para las agencias humanitarias sigue siendo "la asistencia médica, la gestión de los cadáveres, los refugios, el agua, la comida y los sanitarios".

AFP


 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA