Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Rescate de mineros suspendido por falla en paredes del yacimiento

Foto: EFE
Foto: EFE

Tras asegurar que dicha falla era esperable, expertos estiman que faenas de perforación se reanuden esta noche para posteriormente colocar cemento y tapar paredes.

Expertos en perforación que trabajan en el yacimiento San José, donde se encuentran atrapados 33 mineros desde el pasado 5 de agosto, afirmaron hoy que las labores de rescate se encuentran suspendidas por fallas en las paredes que rodean los primeros veinte metros de excavación.

El ingeniero André Sougarret, especialista en rescates subterráneos, dijo a los periodistas que este escenario era esperable, puesto que "desde aquí a los 100 metros esperamos encontrar alguna falla".

Sougarret, que se desempeña en el mineral El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, se manifestó esperanzado de que las faenas de perforación se reanuden por la noche.

Afirmó que se está midiendo el terreno y posteriormente van a hacer lo que definieron, "que es colocar cemento para tapar las paredes" y evitar los derrumbes.

Precisó que ese trabajo debe hacerse de día, y esperan "ya en la noche estar perforando", agregó.

El conducto que excava la máquina Raise Borer Strata 950 superó este miércoles la veintena de metros de profundidad, aunque el martillo de la perforadora se topó con una falla geológica que obligó a suspender los trabajos.

Según los expertos que colaboran en el rescate, el hallazgo de fallas puede repetirse durante la excavación de los primeros cien metros, por lo que aminorarán la marcha para no correr ningún riesgo.

En tanto, los expertos de la Agencia de la Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA, por su sigla en inglés) que asesorarán a las autoridades chilenas en el tratamiento a los mineros llegaron hoy a la mina San José, donde permanecerán hasta el sábado.

Los cuatro integrantes de la NASA, que tienen experiencia en el tratamiento de personas que deben permanecer períodos prolongados en ambientes hostiles y en condiciones de aislamiento, se reunieron a su llegada con los encargados de las labores de rescate.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA