La reunión entre los líderes de las dos grandes potencias concluyó con una breve rueda de prensa conjunta en la que Trump y Putin no anunciaron ningún acuerdo sobre la paz en Ucrania.
El especialista en relaciones internacionales Farid Kahhat comparó la reunión celebrada este viernes en Anchorage, Alaska, entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, con la Conferencia de Múnich de 1938, en la que Gran Bretaña y Francia “concedieron generosamente” a la Alemania de Adolf Hitler parte del territorio de Checoslovaquia (los Sudetes), sin que este país formara parte de la negociación.
En la cita, Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff. Putin, en cambio, llegó junto al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de política internacional del Kremlin, Yuri Ushakov.
Por su parte, el también analista Ramiro Escobar señaló que “lo decente y razonable” habría sido incluir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la conversación.
“Lo que estamos viendo es la consecuencia de un orden autoritario promovido por Trump y Putin, en el cual, tomando las palabras de Trump al inicio de su mandato, se busca imponer la paz por la fuerza”, afirmó en declaraciones a RPP.
El regreso de Rusia al escenario internacional
Escobar agregó que la cumbre permitió a Putin salir del aislamiento y regresar por la puerta grande al tablero político internacional.
“Lo que pretende Trump —y me parece una cosa un poco delirante— es anotarse un gol, al menos parcial, para aspirar al Premio Nobel de la Paz. Y es increíble, porque ese galardón se da a alguien que actúa de manera desinteresada”, comentó.
Kahhat, en tanto, consideró probable que Ucrania “ceda” para alcanzar un alto el fuego. “Además, la opinión pública está dispuesta a hacer concesiones. Encuestas recientes muestran que dos tercios de los ucranianos quieren lograr la paz mediante una negociación lo antes posible”, señaló.
La cumbre concluyó este viernes con una breve rueda de prensa conjunta en la que Trump y Putin no anunciaron ningún acuerdo sobre la paz en Ucrania.