Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Perú inicia negociaciones con Estados Unidos por aranceles del 10%: ¿Qué es lo que se sabe?

Perú busca acuerdos con Estados Unidos para proteger el comercio frente a aranceles
Perú busca acuerdos con Estados Unidos para proteger el comercio frente a aranceles | Fuente: EFE

La ministra Desilú León dio a conocer los detalles de la coordinación y el seguimiento del proceso de negociaciones con la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. sobre los aranceles del 10  %. Además, se refirió a las declaraciones de Donald Trump sobre la inseguridad en Lima.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha iniciado la ronda de negociaciones con el USR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos) en relación con los aranceles del 10 %. Así lo confirmó la ministra Desilú León en Economía Para Todos por RPP, explicando la importancia de este diálogo para los intereses económicos del Perú.

"Ya hemos iniciado la ronda de negociaciones. Se ha iniciado la ronda de negociaciones con Estados Unidos", declaró la ministra. Este proceso, explicó, se lleva a cabo con el equipo negociador del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, pero en estrecha coordinación y con los aportes del sector privado y otros sectores del país.

La ministra señaló que durante la primera ronda de conversaciones se han intercambiado diversos puntos y se ha solicitado información adicional entre ambas partes.

"Todavía se está por definir la próxima reunión", añadió León, indicando que el proceso sigue su curso para lograr resultados que favorezcan el comercio peruano frente a estas tarifas.

Donald Trump menciona a Lima como ejemplo de inseguridad

Tras las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que mencionó a Lima en el contexto de la inseguridad, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, afirmó que este es un "problema regional" que trasciende las fronteras peruanas.

"El tema de la inseguridad, y se ve claramente en las declaraciones del presidente, es que esto es un problema regional. No solamente es un problema de Perú, se menciona Panamá, México, Colombia y él mismo dice y Washington también. Entonces es un problema que no nos afecta a todos", declaró la ministra, contextualizando la preocupación.

León aseguró que, a nivel nacional, la Policía Nacional del Perú está "trabajando intensamente" en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, "desarticulando bandas, informando de las capturas" de manera permanente.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA