Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Robert Prevost, el exobispo de Chiclayo que figura como uno de los 'papables' para suceder a Francisco

En 2014, el papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo nombrado obispo de esta ciudad un año después en reemplazo de monseñor Jesús Moliné. | Fuente: RPP

El cardenal estadounidense, obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, fue una de las grandes apuestas del papa Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:30

El cardenal Robert Prevost, exobispo de Chiclayo y designado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta, ha logrado posicionarse como uno de los 'papables', denominación surgida para aquellos prelados considerados como favoritos para suceder al pontífice argentino.

Prevost, de madre ecuatoriana, nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. En 1982, fue ordenado sacerdote y tres años después llegaría a Chulucanas, en la región Piura, el primero de sus destinos en nuestro país.

En 2014, el papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo nombrado obispo de esta ciudad un año después en reemplazo de monseñor Jesús Moliné.

Asimismo, desde 2018 ejerció como vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, afrontando entre otras cosas la grave crisis por los abusos del Sodalicio de Vida Cristiana, disuelto este año por Francisco.

Su periplo en nuestro país culminó en 2023, cuando Francisco reafirmó su confianza en él al nombrarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos. Además, gracias a su conocimiento de la región, el sumo pontífice lo designó presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Te recomendamos

Hombre de confianza de Francisco

En diálogo con RPP, Kurth Mendoza, periodista especializado en temas católicos, destacó que Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín, "es un agustino muy, muy renombrado". Remarcó también la importancia de los cargos que ocupó en el Vaticano en los últimos años y la confianza brindada por el propio Francisco para cumplir con estas misiones.

"Algunas fuentes comentaban que en el entonces monseñor Prevost había sido elegido, más que por haber desempeñado su labor en Perú, por ser fundamentalmente norteamericano. Es decir, eso lo colocaría en un lugar muy especial hoy que la Iglesia quiere establecer un diálogo con el régimen de Trump, el cual ha maltratado mucho a los migrantes", indicó Mendoza.

Sin embargo, bajo su perspectiva, Prevost tiene "las mismas posibilidades de ser papa" que los otros 132 cardenales que participarán del cónclave.

"El cardenal Prevost, tanto como nuestro cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, tienen las mismas posibilidades, por supuesto, pero aquí no podemos escapar un poco a lo que se ha venido especulando, lo que menciona la prensa internacional", sostuvo.

Te recomendamos

Informes RPP

Papa Francisco, el primer pontífice nacido en Sudamérica

Cuando los cardenales lo eligieron papa, Jorge Mario Bergoglio bromeó y dijo que, al parecer, sus hermanos purpurados habían ido casi al fin del mundo para buscar al sucesor de San Pedro y es que, con su designación, se convertía en el primer pontífice nacido en Sudamérica.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA