Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Capturan al presunto "mayor falsificador de billetes de plástico de todo el mundo"

La banda que lideraba habría producido más de 17 mil billetes falsos.
La banda que lideraba habría producido más de 17 mil billetes falsos. | Fuente: Flickr | Fotógrafo: Atlante

Sus copias eran “casi imposibles de identificar” y eran introducidas al sistema a través de bancos privados y entidades que otorgan dinero en efectivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes rumanos de la Dirección de Investigación de Delitos del Crimen Organizado (DIICOT) capturaron hoy en Bucarest al supuesto "mayor falsificador de billetes de plástico del mundo", que presuntamente lideraba una banda ahora desarticulada, según informó esa institución en un comunicado.

Según la DIICOT, desde que empezara a operar en 2014, la banda produjo más de 17 000 billetes falsos de 100 lei (moneda rumana), unos 20 euros al cambio actual. El valor total de los billetes falsos producidos por el grupo se eleva a más de 350 000 millones de euros.

"Las investigaciones han permitido constatar que, en un período de tiempo relativamente corto, el líder del grupo consiguió producir las mejores falsificaciones de la historia de Rumanía y se convirtió en el mayor falsificador de billetes de plástico del mundo", se lee en la nota.

Mientras que la mayoría de países con moneda propia utilizan billetes de papel, Rumanía y otras naciones como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Vietnam o Mauricio usan el plástico como material para fabricar algunas o todas las denominaciones de sus billetes.

Los partidarios de los billetes de plástico, también conocidos como billetes de polímero, aseguran que son más baratos de producir y su fabricación afecta menos al medio ambiente.Además, para expertos como el exgobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, los billetes de polímero son "más difíciles de falsificar" que los de papel.


Según las autoridades rumanas, que han puesto a disposición judicial al cabecilla del grupo y a otros dos sospechosos detenidos, las falsificaciones eran "de una calidad superior", ya que se hacían con polímero e imitaban a la perfección "todos los elementos de seguridad", como por ejemplo las microperforaciones, la banda iridiscente y las inscripciones visibles solo bajo luz ultravioleta.

Estas copias, dice el comunicado, eran "casi imposibles de identificar", y eran introducidas en el sistema monetario a través de bancos privados y otras entidades que distribuyen y operan con cantidades abundantes de dinero en efectivo.

"En todas las situaciones en que se identificaron testigos como operadores de unidades comerciales u otras instituciones financieras como bancos comerciales, ninguno de ellos pudo ofrecer información, pues ninguno se percató en el momento de recibir el billete de que era una falsificación", agrega la DIICOT, que se ha incautado de sofisticados equipos de impresión durante la operación. 

(Información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA