Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Rusia dice a Estados Unidos que "no tiene intención de atacar Ucrania"

La secretaria de estado de EE. UU. Wendy Sherman y el subsecretario ruso de Relaciones Exteriores,  Sergei Ryabkov tras su reunión presencial.
La secretaria de estado de EE. UU. Wendy Sherman y el subsecretario ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov tras su reunión presencial. | Fuente: AFP | Fotógrafo: DENIS BALIBOUSE

Rusia asegura que Estados Unidos está “tomando muy en serio” sus posturas en Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos está tomando "muy en serio" las propuestas de Rusia sobre las garantías de seguridad, informó el lunes el negociador ruso en el diálogo en Ginebra, y agregó que su país "no tiene intención de atacar Ucrania".

Tras una reunión de varias horas con su homóloga estadounidense, el subsecretario ruso de Relaciones Exteriores, Sergéi Riabkov urgió a Washington a que "no desestime" los riesgos de una confrontación.

"Explicamos a los colegas que no tenemos planes, ni intención de atacar, entre comillas, a Ucrania", dijo Serguei Riabkov, viceministro de Relaciones exteriores.

Aseguró que no hay ninguna razón "de temer una escalada de la situación en ese plan".

Agradecimientos y “cooperación”

Con fondo de negociaciones con su homóloga estadounidense, Wendy Sherman, saludó que Estados Unidos tome en serio las peticiones rusas para su seguridad, en primer lugar, las garantías jurídicas de que no se ampliará la OTAN, en especial a los países ex-soviéticos pro-occidentales, principalmente Ucrania y Georgia.

"Tenemos la impresión de que la parte estadounidense tomó muy en serio las proposiciones rusas", dijo, tras negociaciones "difíciles, largas, profesionales".

Según él, "la situación no es desesperada" cuando desde hace unas semanas la situación no había parado de agravarse, en particuliar por el despliegue de decenas de miles de soldados rusos en las fronteras de Ucrania.

Pero, consideró, "no hay que subestimar los riesgos relacionados con la agravación de la evolución de la confrontación".

"Pedimos a Estados Unidos hacer prueba de máxima responsabilidad", advirtió Riabkov.

"Se requiere un avance, se necesita que se haga un verdadero gesto hacia Rusia y eso debe venir de la OTAN", subrayó.

Añadió que "nunca pero nunca" Ucrania debe ingresar a la Alianza Atlántica.

Para Riabkov, las concesiones a Rusia deben hacerse "rápidamente" y reiteró que el proceso de negociaciones no debe tomar "meses o años".

Con información de AFP

PODCAST RPP | Perú recién comienza a desarrollar una cultura de preparación ante desastres, advierte organización Hombro a Hombro

Juan Manuel Arribas, director ejecutivo del movimiento empresarial Hombro a Hombro, dijo que un plan familiar de preparación requiere una mochila y caja de emergencia, diseñar la ruta de salida y conocer las zonas seguras en la vivienda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA