Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Rusia no podrá vender crudo a Europa trasportado por mar a partir del lunes 5 de diciembre

Rusia no podrá a partir mañana vender crudo a Europa trasportado por mar
Rusia no podrá a partir mañana vender crudo a Europa trasportado por mar | Fuente: AFP

Al veto a las importaciones se suma el acuerdo de los países de la Unión Europea de fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia no podrá a partir de este lunes exportar a Europa petróleo transportado por mar a Europa en virtud del embargo acordado por los Veintisiete como sanción por la campaña militar lanzada por el Kremlin contra Ucrania el 24 de febrero de este año.

El embargo afectará el 90 % de importaciones europeas de petróleo ruso, es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según adelantó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El objetivo declarado del embargo europeo, que desde el 5 de febrero afectará también las importaciones de derivados del crudo, es minar la capacidad de Rusia para financiar sus operaciones militares en Ucrania.

Al veto a las importaciones se suma el acuerdo de los países de la Unión Europea (UE) de fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril.

Aunque en vista del embargo esta medida no afecta al bloque comunitario, sí tendrá un impacto en las exportaciones de crudo ruso ya que si se vende a un precio superior al fijado no podrá ser transportado por navieras europeas ni asegurado por compañías de la UE.

El acuerdo de la UE señala que si el precio de mercado baja de 60 dólares el barril, el tope se actualizará de tal forma que al menos esté un 5 % por debajo del que tenga en el mercado.

Esta mismo conjunto de medidas han sido adoptadas por G7 y Australia.

En respuesta al embargo europeo Rusia ha declarado que no le faltarán compradores a su petróleo y que reorientará sus exportaciones de crudo a Asia.

Por otra parte, Rusia ha rechazado categóricamente la imposición de un precio tope a su petróleo como un medida reñida con la libertad de mercado y las normas de la Organización Mundial de Comercio.

"Venderemos petróleo y derivados de crudo solo a los países que trabajen con nosotros de acuerdo a las leyes del mercado, incluso si no vemos obligados reducir un tanto las extracciones", afirmó este domingo el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA