Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Rusia rechazó las amenazas de Estados Unidos al Gobierno de Siria

EE.UU. y Rusia en un nuevo impase por Siria.
EE.UU. y Rusia en un nuevo impase por Siria. | Fuente: Reuters/AFP

El día anterior, el Gobierno de Donald Trump advirtió de un posible nuevo ataque químico del régimen de Al Asad y aseguró que de ocurrir, este pagaría "un alto precio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia calificó de "inaceptable" cualquier tipo de amenaza de Estados Unidos contra el "liderazgo legítimo" de Siria, según dijo este martes el portavoz del gobierno de Vladímir Putin, Dmitri Peskov. El funcionario añadió que Moscú considera "igualmente inaceptable e inadmisible el uso de materiales químicos".

El Kremlin respondíó así a la advertencia lanzada la noche anterior por el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, que acusó al régimen de Bashar al Asad de preparar un nuevo ataque con armas químicas y dijo que, de ocurrir, pagaría "un alto precio". "No sabemos en qué se basa esta declaración y, desde luego, rechazamos categóricamente que se usen las palabras ‘otro ataque’, porque a pesar de todas las exigencias de la parte rusa no hubo una investigación internacional imparcial sobre la anterior tragedia con el empleo de sustancias químicas tóxicas", aseguró Peskov.

Apoyo al Gobierno sirio. Moscú cree que no se puede responsabilizar del incidente al régimen sirio y que si "existe un peligro potencial" de que se repitan "provocaciones" con uso de armas químicas en Siria, sería para culpar al régimen de Bachar al Asad. "Los terroristas del Estado Islámico y otras agrupaciones delictivas ya han empleado sustancias tóxicas más de una vez", señaló.

En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca dijo el lunes que las actividades detectadas son "similares" a los preparativos que el régimen sirio realizó antes del ataque químico del pasado 4 de abril, según EE.UU. Spicer no detalló dónde ni cuándo ha detectado esos "potenciales preparativos" del régimen sirio. "Si Al Asad lleva a cabo otro asesinato en masa usando armas químicas, él y sus fuerzas armadas pagarán un alto precio", declaró. EFE

Siria lleva más de seis años en una guerra civil entre el gobierno, rebeldes y yihadistas el Estado Islámico.
Siria lleva más de seis años en una guerra civil entre el gobierno, rebeldes y yihadistas el Estado Islámico. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HAMZA AL-AJWEH
Durante su campaña, Trump había dicho que lo mejor para EE.UU. era alejarse de la crisis en Siria. Sin embargo, en los últimos meses se ha convertido en un duro crítico de Bashar al Asad, lo que ha generado tensión con Rusia, el principal aliado de Siria.
Durante su campaña, Trump había dicho que lo mejor para EE.UU. era alejarse de la crisis en Siria. Sin embargo, en los últimos meses se ha convertido en un duro crítico de Bashar al Asad, lo que ha generado tensión con Rusia, el principal aliado de Siria. | Fuente: AFP | Fotógrafo: SAUL LOEB

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA