El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado que el terremoto ha tenido lugar sobre las 18:58 en hora local, ocurrido a 128 kilómetros al este de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka y que "es una réplica del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka el 29 de julio de 2025".
Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter ha sido sacudido este viernes las costas de la península rusa de Kamchatka, que ha provocado una alerta de tsunami y tiene lugar días después de un fuerte sismo de magnitud 7,4 en la misma región.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado que el terremoto ha tenido lugar sobre las 18:58:12 en hora local, a 128 kilómetros al este de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka y que "es una réplica del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka el 29 de julio de 2025".
"La réplica fue consecuencia de una falla inversa superficial. En el momento de su ocurrencia, el evento del 18 de septiembre de 2025 es la réplica más grande registrada después del terremoto principal de magnitud 8,8, superando una réplica cercana de magnitud 7,4 que ocurrió el 13 de septiembre", informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
"En la ubicación del terremoto, la placa del Pacífico se está moviendo hacia el oeste-noroeste en relación con la placa de América del Norte a una velocidad de aproximadamente 80 mm/año. La ubicación del terremoto y el mecanismo de falla son consistentes con la falla a lo largo de la interfaz de la placa de la zona de subducción del arco Kuril-Kamchatka", agregaron.
Como se recuerda, el 30 de julio un terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Kamchatka, siendo el más fuerte desde 1952 en la zona. Desde entonces, las replicas han continuado, pero esta ha sido una de las más fuertes de las registradas desde entonces.
Al respecto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el movimiento sismico no genera alerta de tsunami en el litoral peruano.