Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Rusia terminó de cancelar la deuda externa de la Unión Soviética

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Moscú.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Moscú. | Fuente: Foto: EFE

Rusia firmó un acuerdo con Bosnia y Herzegovina sobre el pago de la última deuda de la URSS de 125,2 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Federación de Rusia alcanzó un acuerdo para saldar la deuda exterior de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URRS) con el pago de 125,2 millones de dólares a Bosnia y Herzegovina.

En un comunicado, el viceministro de Finanzas, Sergei Storchak, anunció que firmaron un pacto para que Sarajevo reciba el dinero en 45 días. "Bosnia y Herzegovina era el único país entre los acreedores de la antigua Unión Soviética ante quien (Rusia) tenía una deuda pendiente de pago", dijo Storchak.

Deuda heredada. Tras el desmembramiento de la URRS en 1991, Moscú asumió la responsabilidad de saldar la deuda pendiente con los acreedores de la Unión Soviética. No obstante, no fue hasta principios de siglo cuando el país comenzó a concretarlo.

Rusia cumplió con sus obligaciones ante otros países de la antigua Yugoslavia (Croacia, Eslovenia, Serbia, Montenegro y Macedonia) entre 2011 y 2016 conforme a un memorando del 17 de septiembre de 2003.

Vladímir Putin es abogado de profesión.
Vladímir Putin es abogado de profesión. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA