Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Santos inicia Gobierno con Venezuela y Ecuador como objetivos

Foto: EFE
Foto: EFE

La canciller María Ángela Holguín acaparó la atención con sus intentos de acercamiento a Venezuela y Ecuador, países que rompieron relaciones con Colombia.

El Gobierno de Juan Manuel Santos echó a andar con una apretada agenda que llevó al nuevo presidente colombiano a reunirse con cinco delegaciones extranjeras, mientras su canciller acaparó la atención con sus intentos de acercamiento a Venezuela y Ecuador, países que rompieron relaciones con Colombia.

Santos recibió en la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo y residencia del presidente) a varios congresistas estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, quienes le expresaron sus buenos oficios para buscar que el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral sea aprobado por el Congreso de su país antes de un año.

"Sabemos que el Tratado de Libre Comercio beneficia tanto a Estados Unidos como a Colombia, y no hay mejor amigo aliado para Estados Unidos que Colombia en la región", remarcó el senador George Lemieux.

En otra reunión, el ministro de Estado del Reino Unido, Jeremy Browne, le expresó el interés de su país por fortalecer la inversión en Colombia en sectores específicos: alta tecnología y finanzas.

"La City de Londres, el corazón financiero del mundo, es uno de los centros de finanzas más importantes del planeta y tiene interés de penetrar el mercado colombiano en donde ven oportunidades para llevarle servicios financieros y de seguros a muchos colombianos", dijo Browne.

Asimismo señaló que otro punto que centra la atención es el referente a los derechos humanos, y en ese sentido indicó que "hacen parte de la agenda común de los dos países".

Santos también se reunió con el primer ministro de Jamaica, Bruce Golding; el ministro de Estado de Francia, Pierre Lellouche, y el vicecanciller de Japón, Shuji Akira.

Después, el nuevo presidente viajó a la norteña región de La Mojana para visitar una extensa zona afectada por las inundaciones derivadas de las torrenciales lluvias caídas en los últimos días.

Santos fue a la zona afectada, donde hoy se evalúan los daños, acompañado de sus ministros de Agricultura, Juan Camilo Restrepo; Interior y Justicia, Germán Vargas, y Transporte, Germán Cardona.

El presidente, sin embargo, dejó en manos de su recién nombrada canciller, María Ángela Holguín, los temas más delicados: las reuniones con los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Venezuela, Nicolás Maduro, contando con que esos países rompieron los lazos diplomáticos con Colombia durante el anterior Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rompió las relaciones en marzo de 2008 como consecuencia de un bombardeo militar colombiano a un campamento de las FARC en su país, al considerar que había violado la soberanía nacional.

Pese a la ruptura, Correa asistió ayer a la investidura de Santos y Holguín recibió hoy en la sede de la Cancillería a Patiño, a quien le dijo que Ecuador "tiene todo el compromiso del Gobierno de Colombia para normalizar las relaciones".

"En los próximos meses y semanas vamos a tener avances concretos y puntuales" en varios frentes, entre ellos el relacionado con el desarrollo fronterizo, agregó Holguín ante los periodistas tras su reunión con su homólogo.

A su turno, Patiño destacó la importancia de la asistencia de Correa a la investidura de Santos y calificó su reunión con Holguín como "un punto de partida para retomar con más fuerza el avance de las relaciones diplomáticas y de todo tipo".

Reconoció que la entrega al presidente Correa del material que contenían los computadores del abatido jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes", es un "gesto de enorme valor".

Se refirió así a la decisión ayer de Santos de hacer entrega de ese material incautado durante el bombardeo de 2008, en el que murió el jefe guerrillero.

La canciller Holguín se reunió después con el secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, que actúa de mediador en la crisis entre Colombia y Venezuela, y con el canciller venezolano, Nicolás Maduro.

El propósito es encontrar vías para resolver también la crisis diplomática con la vecina Venezuela, cuyo presidente Hugo Chávez, rompió las relaciones el pasado 22 de julio, también durante la era Uribe.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA