Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Senadores de EEUU hablan con Lobo sobre reintegro de Honduras a OEA

Foto: EFE
Foto: EFE

Los senadores estadounidenses también hablaron con el mandatario de Honduras sobre migración, seguridad, narcotráfico, inversión, y fortalecimiento de la región centroamericana.

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, habló con los senadores de EE.UU. Christopher Dodd (demócrata) y Bob Corker (republicano) sobre el reintegro de su país a la OEA, de la que en julio pasado fue suspendido tras el golpe de Estado al entonces gobernante, Manuel Zelaya.

"Se habló de qué manera nos pueden apoyar para reintegrarnos a la OEA (Organización de Estados Americanos), se habló de qué manera podemos entender todos los países del continente, del hemisferio", dijo a periodistas el canciller hondureño, Mario Canahuati, tras finalizar la reunión de Lobo con Dodd y Corker.

Agregó que también hablaron de la importancia de una agenda común y que Honduras siente "gran pesar" de que "países hermanos", como Nicaragua y los de la Alianza Bolivariana para las Américas, ALBA, quizá no hayan revisado la vitalidad que tiene "trabajar juntos".

En opinión de Canahuati, los países pueden trabajar juntos "aún cuando existen ideologías y formas de gobernar diferentes".

"Se nos olvida que al final estas posiciones de conflicto nos están debilitando como continente y no nos están permitiendo participar en los foros más importantes que al final son los que toman decisiones para la estabilidad y el desarrollo de este país", enfatizó el diplomático hondureño.

Los senadores estadounidenses también hablaron con Lobo sobre migración, seguridad, narcotráfico, inversión, fortalecimiento de la región centroamericana y cooperación en áreas de infraestructura secundaria y terciaria para ayudar a los pequeños productores, según indicó Canahuati.

Dodd y Corker llegaron a Honduras en el marco de una gira por Centroamérica para conocer sobre la situación política en este país, tras la crisis surgida por el golpe de Estado a Zelaya, el 28 de junio de 2009.

Tras el golpe militar Honduras fue suspendida del Sistema Interamericano, mientras que la mayoría de la comunidad internacional no reconoció las elecciones del 29 de noviembre que le dieron el triunfo a Porfirio Lobo, quien asumió el poder el 27 de enero pasado.

Canahuati también confirmó que Lobo asistirá la próxima semana a la III Conferencia Mundial de Café que se celebrará en Guatemala, con el auspicio de la Organización Internacional del Café (OIC), en la que también participarán el gobernante anfitrión, Álvaro Colom, y sus homólogos Álvaro Uribe (Colombia) y Mauricio Funes (El Salvador).

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA