Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Síndrome de las piernas inquietas: lo que debes saber sobre el trastorno que afecta a cientos de personas

Síndrome de las piernas inquietas: lo que debes saber sobre el trastorno que afecta a cientos de personas
Síndrome de las piernas inquietas: lo que debes saber sobre el trastorno que afecta a cientos de personas

De acuerdo con el doctor Elmer Huerta, el síndrome de las piernas inquietas es "relativamente común", pues se da entre un 5 % y un 10 % de la población adulta.

Audios:
-

El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico que provoca una necesidad "irresistible" de mover las piernas, explicó el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP. Estas sensaciones de mover las piernas aparecen mientras la persona está sentada o acostada, y empeoran en la noche durante el sueño. "Ese movimiento se expresa como patear, estirar, frotar o caminar de un lado a otro. Es decir, son movimientos involuntarios de las piernas", comentó.

-

El doctor Elmer Huerta afirmó que el síndrome de las piernas inquietas no es raro, pues se da entre un 5 % y un 10 % de la población adulta. "O sea que es algo relativamente común", sostuvo.

-

Agregó que aún no sabe con exactitud qué causa este trastorno, pero se dice que generalmente empieza en la vida adulta y puede empeorar lentamente con el paso del tiempo. "Entonces, si empiezan en los cuarentas o cincuentas, cuando llegues a tus setentas vas a tener movimientos mucho más intensos", refirió.

-

"Los síntomas son desde muy leves hasta problemas severos que necesitan tratamientos intensos. No hay un tratamiento curativo para esto, lo que se usan son ansiolíticos, sedantes, pero que tienen una eficacia discutible que no cura este problema", acotó.

-

"El síndrome de piernas inquietas afecta la calidad y la cantidad del sueño y como resultado las personas pueden tener dificultades para concentrarse durante el día, porque no duermen bien, desarrollan cambios de humor, problemas en el trabajo, etc.", dijo el consultor médico de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA