Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Sismo de 6,2 grados Richter sacude costa noreste de Japón

Foto: USGS
Foto: USGS

El temblor ocurrió a las 12.33 hora local y el epicentro se situó en aguas del Océano Pacífico, frente a la costa de la provincia de Fukushima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un sismo de 6,2 grados en la escala abierta de Richter se produjo hoy frente a la costa noreste de la isla Honshu sin que haya sido necesario emitir una alerta de tsunami, informó la Agencia Meteorológica nipona.

El temblor ocurrió a las 12.33 hora local (03.33 GMT) y el epicentro se situó en aguas del Océano Pacífico frente a la costa de la provincia de Fukushima, en la mitad este de la isla de Honshu, la principal del archipiélago nipón, a una profundidad de unos 40 kilómetros.

Además de en Fukushima, el seísmo pudo sentirse en las provincias de Miyagi, Yamagata, Ibaraki e incluso en Tokio, si bien no se ha informado de víctimas ni daños materiales.

En Fukushima, el temblor alcanzó una intensidad de cinco en la escala japonesa cerrada de siete niveles.

El archipiélago japonés es una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, aunque en la mayoría de los casos no tienen serias consecuencias.

El terremoto más grave en años recientes se produjo en la ciudad occidental de Kobe, en enero de 1995, con una magnitud de 7,3 grados en la escala abierta de Richter, y causó más de 6.000 muertos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA