Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Sismos múltiples en Santorini: miles de personas siguen huyendo de la isla griega ante incesantes temblores

Dos mujeres caminanado en la aldea de Fira, casi evacuada, en la isla de Santorini, Grecia, este miércoles 5 de febrero.
Dos mujeres caminanado en la aldea de Fira, casi evacuada, en la isla de Santorini, Grecia, este miércoles 5 de febrero. | Fuente: EFE

Unas de 11 mil personas han abandonado Santorini debido a los repetidos sismos que continúan sacudiendo la isla griega desde hace casi dos semanas, un fenómeno sin precedentes que sorprende a los científicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 11.000 personas han abandonado hasta ahora la isla griega de Santorini, en el mar Egeo, debido a los constantes sismos -de hasta 5 de magnitud- que siguen sacudiendo la región desde hace casi dos semanas, mientras que el Gobierno helénico ha reforzado los equipos de emergencia en la zona.

Solo este miércoles se registraron ya más de 60 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, dos de los más grandes durante la madrugada, de una magnitud 4 y 4,3, que se sintieron con diferencia de cinco minutos el uno del otro, según el Instituto Geodinámico de Atenas.

Por segundo día consecutivo cientos de personas se habían agolparon el martes frente al puerto de la isla -que tiene unos 25.000 habitantes- para intentar embarcar en alguno de los ferris con destino hacia Atenas.

Otros decidieron dirigirse hacia el aeropuerto para encontrar un sitio en alguno de los vuelos extraordinarios que realizan dos aerolíneas griegas, lo que provocó grandes atascos de tráfico.

Mientras tanto, el Ministerio de Protección Ciudadana ha reforzado los servicios de emergencia en las islas afectadas de Santorini, Ios, Amorgos y Anafi, que pertenecen al archipiélago de la Cícladas, situado al sureste de Atenas.

El Gobierno ha urgido a la gente que evite grandes reuniones en espacios interiores y ha prohibido realizar trabajos de construcción en Santorini, que suelen ser frecuentes antes del inicio de la temporada alta.

Los bomberos, así como los equipos de rescate con perros de búsqueda, se encuentran en el lugar, al igual que empleados de la compañía eléctrica, que pueden hacer funcionar grandes generadores en caso de un posible apagón tras un fuerte sismo, declaró este martes un portavoz del Gobierno.

El primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, quien ha pedido a los isleños "que mantengan la calma", presidirá este miércoles una reunión en la sede de Protección Civil para decidir los pasos a dar y posiblemente tomar más medidas para aumentar la precaución y la preparación de las autoridades.

Empleados municipales colocan cintas de acceso restringido en un sector de la isla griega de Santorini.
Empleados municipales colocan cintas de acceso restringido en un sector de la isla griega de Santorini. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Hasta el próximo viernes, las escuelas en Santorini, Amorgos, Ios y Ánafes permanecerán cerradas, mientras que también se ha prohibido el acceso a ciertos puertos y playas.

El Gobierno ha urgido a la gente que evite grandes reuniones en espacios interiores y ha prohibido realizar trabajos de construcción en Santorini, que suelen ser frecuentes antes del inicio de la temporada alta.

Qué dicen los expertos sobre los sismos en Santorini

Sismólogos y geólogos apuntan distintas previsiones para el posible final de este fenómeno.

Vista de Fira, en la isla de Santorini, Grecia. Esta localidad casi ha sido evacuada en su totalidad debido a la seguidilla de sismos.
Vista de Fira, en la isla de Santorini, Grecia. Esta localidad casi ha sido evacuada en su totalidad debido a la seguidilla de sismos. | Fuente: EFE

Según dijo a la prensa local el profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, un gran terremoto de una magnitud alrededor de 6 podría hacer que la tensión acumulada se disipe y se restablezca la calma.

Otros expertos señalan que la serie de terremotos podría continuar durante semanas o incluso meses, con más temblores de la actual magnitud y en algún momento simplemente vuelva la calma, lo que es conocido como un "enjambre sísmico".

Sin embargo, todos los expertos coinciden en una cosa: no se puede excluir ninguna posibilidad, incluso un sismo de magnitud 7, parecido al que en 1956 sacudió la isla de Amorgos y produjo un tsunami que causó la muerte de 53 personas.

Tampoco se puede decir con certeza que estos sismos no podrían despertar los dos grandes volcanes de la región, el de la caldera de Santorini y el submarino de Kolumbo, más al este. 

Te recomendamos

Dólar al Vuelo

Jueves 30 de enero 2025 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, jueves 30 de enero, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA